Sociedad

Obispos católicos se allanan a revisión de convenios educativos con el Estado boliviano

El martes, en medio de la polémica por casos de pederastia, el Ministerio de Educación anunció que revisará los convenios que mantiene con colegios administrados por religiosos

Obispos católicos se allanan a revisión de convenios educativos con el Estado boliviano
Jorge Fernández, secretario ejecutivo del Área de Educación de la CEB. OXÍGENO

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) afirmó este jueves que ve “saludable que se vayan revisando permanentemente los convenios” con el Estado boliviano.

El secretario ejecutivo del Área de Educación, Jorge Fernández, señaló que de esa manera se podrá “profundizar, actualizar y ver los alcances del servicio y el trabajo que estamos haciendo”.

Fernández, en ese sentido, aclaró que se debe diferenciar los tres niveles de educación: privado, convenio y fiscal.

Afirmó que en el ámbito del Área de Educación de la CEB se tiene especial referencia y responsabilidad sobre los colegios de convenio, los cuales representan una parte significativa del sistema educativo del país.

Los colegios de convenio conforman entre el 10 y el 11% de la educación en Bolivia, siendo un total de 1.524 unidades educativas y los colegios particulares vinculados a la Iglesia católica suman 85, djo al señalar que “con estos últimos se mantiene una relación de coordinación, especialmente en el tema pastoral”, señaló.

Aclaró que es importante diferenciar los colegios de convenio, ya que la Iglesia católica también trabaja en el sistema fiscal de educación, que es una responsabilidad compartida entre el Estado y la Iglesia.

El Estado, explicó, cubre principalmente los salarios de los docentes, que son egresados de institutos de formación y los directores de las diferentes obras educativas, mientras que la Iglesia tiene responsabilidad en la gestión administrativa y en la implementación pedagógica, así como en el seguimiento didáctico de cada una de las unidades y en los proyectos de apoyo a docentes, padres y estudiantes.

La autoridad de la CEB, asimismo, dijo que se tiene un convenio sectorial entre el Ministerio de Educación y la Iglesia católica, firmado el 28 de noviembre de 2011, en el que se establecieron responsabilidades tanto del Estado como de la Iglesia, donde se identificaron los servicios a brindar y las obligaciones que tiene cada una de las instituciones.

Este convenio tuvo una duración inicial de cinco años y fue renovado el año 2017 mediante una primera adenda. En 2021 se realizó una segunda revisión de la adenda para extender el acuerdo y para 2024 se tiene prevista la revisión de esa adenda o la renovación de un convenio.

“A mí me parece personalmente saludable el hecho de que se vaya revisando permanentemente los convenios, porque eso nos permite profundizar, actualizar y ver el tema de los alcances del servicio y el trabajo que estamos haciendo”, remarcó Fernández al agregar que “nosotros creemos que en cualquier convenio hay siempre un momento de diálogo y de definir los alcances, los límites, los objetivos”.

“Si el Ministerio nos plantea la revisión, estamos al alcance y con la disponibilidad de hacerlo”, sostuvo.

En cuanto a los colegios privados, explicó que existe otra legislación, que proviene de Educación, y aseveró que en su labor educativa la Iglesia siempre cumple con los requisitos y obligaciones establecidos por ese ministerio.

Sobre los casos de pederastia, Fernández aclaró que no se tiene conocimiento de casos de abusos sexuales en los colegios de convenio y señaló que es “importante aclarar que los casos sucedidos en Juan XXIII fueron al interior de un internado que funcionaba como colegio hasta el año 2006”.

Para concluir, el ejecutivo del Área de Educación de la CEB dijo que se cuenta con protocolos de prevención desde el año 2016 y el Ministerio de Educación recién ha socializado sus protocolos de protección el año 2019. “Estamos abiertos a que se revisen los convenios”, reiteró Fernández.

El pasado martes, a raíz de la revelación de los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia en contra de menores de edad, el Ministerio de Educación anunció que revisará los convenios que mantiene con colegios administrados por religiosos “para precautelar la integridad física, psicológica y sexual de los estudiantes”.

“Revisaremos los convenios que corresponden al tema educativo, porque creo que es importante redireccionar con esa finalidad de precautelar de proteger la integridad física psicológica y sexual de nuestros de nuestros jóvenes de nuestros estudiantes”, afirmó el ministro de Educación, Édgar Pary.

La polémica respecto a la pederastia eclesial inició cuando el periódico El País de España reveló el caso del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas (+), quien dejó en un diario la confesión de que abusó a más de 85 menores en Bolivia y otros países de la región.

El texto de Pedrajas, apodado “Pica”, no describe los abusos en detalle, pero el diario español lo hace con entrevistas a víctimas y allegados en Bolivia.

A la Compañía de Jesús pertenecían, de acuerdo con medios nacionales, la mayoría de pederastas y violadores que fueron denunciados en su momento por víctimas y colegas religiosos.

No obstante, en las últimas horas se conoció que un exsecretario de la Conferencia Episcopal Boliviana, el español Alejandro Mestre, fue denunciado por violación.

Hasta la fecha, el Ministerio Público recibió ocho denuncias de pederastia contra religiosos en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

Mientras que el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, la pasada semana, informó que ya se “habrían sumado 200 víctimas, cuando menos, en diferentes casos denunciados” por pederastia.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
1

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
2

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Castro y Quispe juran como ministros de Salud y Minería; Arce les encarga pisar el acelerador
3

Castro y Quispe juran como ministros de Salud y Minería; Arce les encarga pisar el acelerador

Política
En vivo: Clasificación del Circuito Oscar Crespo 2023
4

En vivo: Clasificación del Circuito Oscar Crespo 2023

Deporte
Un fallecido y tres heridos en choque violento en Villazón
5

Un fallecido y tres heridos en choque violento en Villazón

Seguridad
Oscar Crespo 2023: Videos y fotos de la clasificación
6

Oscar Crespo 2023: Videos y fotos de la clasificación

Deporte
La tripulación peruana dijo presente en el circuito con ocho binomios
7

La tripulación peruana dijo presente en el circuito con ocho binomios

Deporte
Psicopedagógico: Aparece sindicado de violar a joven
8

Psicopedagógico: Aparece sindicado de violar a joven

Seguridad
Presentan la Fexpo 2023 con objetivos renovados
9

Presentan la Fexpo 2023 con objetivos renovados

Local
Cuatrillizos conmueven en Tarija y Gobernación ofrece trabajo a los padres
10

Cuatrillizos conmueven en Tarija y Gobernación ofrece trabajo a los padres

Sociedad
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
2

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
3

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
4

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
5

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
6

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
7

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
8

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
9

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
10

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Libertadores: The Strongest gana 1-0 a Fluminense y mantiene chances de clasificación
deporte

Libertadores: The Strongest gana 1-0 a Fluminense y mantiene chances de clasificación

Libertadores: The Strongest gana 1-0 a Fluminense y mantiene chances de clasificación
FC Barcelona: Koundé dice que no se va a ningún sitio
deporte

FC Barcelona: Koundé dice que no se va a ningún sitio

FC Barcelona: Koundé dice que no se va a ningún sitio
Rusia rechaza que sus atletas firmen declaraciones políticas y compitan como neutrales
deporte

Rusia rechaza que sus atletas firmen declaraciones políticas y compitan como neutrales

Rusia rechaza que sus atletas firmen declaraciones políticas y compitan como neutrales
The Strongest recibe a Fluminense con la obligación de ganar para seguir soñando con avanzar a octavos
deporte

The Strongest recibe a Fluminense con la obligación de ganar para seguir soñando con avanzar a octavos

The Strongest recibe a Fluminense con la obligación de ganar para seguir soñando con avanzar a octavos
Con el brasileño Vinicius Junior se suma un nuevo caso de racismo en España
deporte

Con el brasileño Vinicius Junior se suma un nuevo caso de racismo en España

Con el brasileño Vinicius Junior se suma un nuevo caso de racismo en España
Se desata la “Bestia negra” deporte

Se desata la “Bestia negra”

Se desata la “Bestia negra”
Zambrana acaba en el Top 20 deporte

Zambrana acaba en el Top 20

Zambrana acaba en el Top 20
Ancelotti introduce siete cambios en su once deporte

Ancelotti introduce siete cambios en su once

Ancelotti introduce siete cambios en su once
“Les callamos la boca”, la respuesta de Carlos Lampe a hinchas de Bolívar deporte

“Les callamos la boca”, la respuesta de Carlos Lampe a hinchas de Bolívar

“Les callamos la boca”, la respuesta de Carlos Lampe a hinchas de Bolívar
logo gente flash
Del Río Resto Bar

Del Río Resto Bar

Del Río Resto Bar
Inauguración del Centro Cultural La Culta

Inauguración del Centro Cultural La Culta

Inauguración del Centro Cultural La Culta
Luis Vega abre la cartelera de junio de Mega Clandestino

Luis Vega abre la cartelera de junio de Mega Clandestino

Luis Vega abre la cartelera de junio de Mega Clandestino
“La foto de tu mamá en nuestro escenario”, la campaña del festival “Sucre Vive”

“La foto de tu mamá en nuestro escenario”, la campaña del festival “Sucre Vive”

“La foto de tu mamá en nuestro escenario”, la campaña del festival “Sucre Vive”
“Sucre Vive”: Horizontes quiere festejar con los universitarios y pidió entradas a menor precio

“Sucre Vive”: Horizontes quiere festejar con los universitarios y pidió entradas a menor precio

“Sucre Vive”: Horizontes quiere festejar con los universitarios y pidió entradas a menor precio
El grupo femenino Bolivia cantará en la Serenata a Mamá

El grupo femenino Bolivia cantará en la Serenata a Mamá

El grupo femenino Bolivia cantará en la Serenata a Mamá
“Rock en la Sangre Lado B” llega a Sucre y Potosí

“Rock en la Sangre Lado B” llega a Sucre y Potosí

“Rock en la Sangre Lado B” llega a Sucre y Potosí