IRAs afectan más a niños de inicial y nivel primario
Chuquisaca está en puertas de una epidemia de resfríos; en tanto, aumenta el frío
Con un incremento leve en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en Chuquisaca, autoridades educativas informaron que los más afectados son los niños de nivel inicial y primario; sin embargo, por ahora esta descarta la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno programadas para principios de julio.
Si bien no se presentaron casos graves de IRAs en infantes, el director departamental de Educación de Chuquisaca, Juan Sacari, informó que a diario faltan a clases entre uno y dos estudiantes de los primeros niveles.
“En la ciudad de Sucre, en donde mayor incidencia de permisos se ha presentado, ha sido en el nivel inicial y en el nivel primario”, refirió la autoridad sobre la base de informes que remiten las autoridades distritales.
María Elena Lescano, presidenta de la Sociedad de Pediatría de Chuquisaca, dijo que los casos de IRAs en los niños pequeños se están presentando en la mayoría de las provincias pero no hay reportes de casos de gravedad.
Con respecto a la situación de los hospitales que atienen a los pacientes con estas patologías, señaló: “No hemos colapsado”. En el hospital del Niño hay ocho internados por IRAs y en el San Pedro Claver, seis.
Por otra parte, Lescano indicó que se incrementó la atención ambulatoria de enfermedades respiratorias en los centros de salud.
Vacaciones
Las reuniones de evaluación de los casos de IRAs que afectan a los estudiantes se reanudarán este martes, a las 17:00, tras el feriado y un corte por las actividades de desfiles y aniversarios en conmemoración del 25 de Mayo.
Estas evaluaciones se realizan con la información del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en base a los cuales la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca toma determinaciones.
Sin embargo, desde ya, Sacari descartó la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno. “No creo, ya está previsto para la primera y segunda semana del mes de julio, con seguridad esa fecha se va a ratificar, salvo exista otra disposición nacional”, dijo a CORREO DEL SUR.
“El posible adelanto o modificación ha de depender de la coordinación con otros directores departamentales”, añadió. Y apuntó que la fecha del receso invernal fue establecida por las autoridades educativas de todos los departamentos.
¿Epidemia?
Chuquisaca se encuentra al límite de ingresar a una fase de epidemia de IRAs, que se incrementan en todo el departamento a medida que las temperaturas bajan y se aproxima la época invernal.
Así lo informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Ríos, que explicó que en una comparación entre las semanas epidemiologias 18 y 19, se notó un incremento de casos a nivel departamental y no solo en Sucre, que es el municipio con mayor carga poblacional de Chuquisaca.
“Sin embargo, a pesar de este aumento, una vez que revisamos el canal endémico, es lo que se espera para estas épocas del año (…), estamos en el límite y, seguramente, se incrementará más, probablemente, a mediados de junio y julio”, dijo Ríos.
VACUNACIÓN
Para evitar el incremento y complicaciones de las IRAs en Sucre, Educación y Salud desarrollan campañas de vacunación contra la influenza, coronavirus y otras enfermedades.