Los maestros anuncian un segundo round en su lucha
En un acto por el Día del Maestro Boliviano, donde maestros fueron distinguidos por su trayectoria en aulas, en la dirigencia y en las últimas movilizaciones, la Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Chuquisaca anunció un “segundo round” en el conflicto con el Gobierno.
En un acto por el Día del Maestro Boliviano, donde maestros fueron distinguidos por su trayectoria en aulas, en la dirigencia y en las últimas movilizaciones, la Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Chuquisaca anunció un “segundo round” en el conflicto con el Gobierno.
“Creemos que viene el segundo round de esta lucha que no ha terminado. El día de hoy vamos a ratificar nuestra fe de seguir luchando en las calles y de esta manera, seguir enseñando a la población que nuestro sector no solo enseña en las aulas sino también en las calles”, indicó el ejecutivo del magisterio urbano del departamento, Efraín Villalpando.
Desde febrero, los profesores se movilizaron exigiendo mayor presupuesto para educación, ítems y la anulación de la implementación de los nuevos contenidos de la malla curricular.
El dirigente recalcó que el magisterio es “el sector más abandonado en lo económico” por los salarios bajos y la falta de pago por el “trabajo extracurricular de los maestros”, lo cual se puede solucionar, en su criterio, con un incremento al presupuesto de educación.
Los maestros hicieron una pausa en sus movilizaciones, en mayo, luego de dos meses de protestas con marchas, paros, huelga de hambre y un tapiado en la ciudad de La Paz. Desde entonces no hubo acercamientos con el Ministerio de Educación ni una solución final a sus demandas pese a varias mesas diálogo.