Número de vicuñas crece en un 11,5% en el Sajama

El censo de vicuñas 2023 en el Parque Nacional Sajama, en el departamento de Oruro, estableció un crecimiento de la población del 11,5% respecto al año 2022, esto refleja el trabajo de protección y compromiso de las comunidades y guardaparques con el manejo y conservación de la especie.

CENSO. Una tropa de estos camélidos en el Parque Nacional Sajama CENSO. Una tropa de estos camélidos en el Parque Nacional Sajama Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 26/06/2023 03:05

El censo de vicuñas 2023 en el Parque Nacional Sajama, en el departamento de Oruro, estableció un crecimiento de la población del 11,5% respecto al año 2022, esto refleja el trabajo de protección y compromiso de las comunidades y guardaparques con el manejo y conservación de la especie.

Según datos del Parque Nacional Sajama, en esta área protegida en el municipio de Curahuara de Carangas, habita una población de 1.526 vicuñas. En 2022, la población alcanzó a 1.348 de estos camélidos.

La vicuña es una especie silvestre, poseedora de una de las fibras más finas del mundo. Es patrimonio natural de Bolivia por lo cual su conservación es de interés cultural, social, económico y ecológico.

El censo poblacional de la vicuña 2023, organizado por la Dirección del Parque Sajama, se llevó a cabo, los días 17 y 18 de junio en las cinco comunidades del área protegida: Lagunas, Suni Papelpampa, Manasaya Casilla, Sajama y Caripe.

Participaron los guardaparques, funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), autoridades originarias, Comité de gestión, el puesto militar adelantado Huayñacota, el Colegio Técnico Humanístico Bolivia Sajama y contó con el apoyo de la organización de conservación de la vida silvestre WCS Bolivia.

Según datos del parque, se registraron 996 vicuñas organizadas en grupos familiares.  En este grupo se identificaron 115 machos, 585 hembras y 296 crías. En tropillas, conformadas por machos jóvenes, se detectaron 480; vicuñas solitarias 20 e individuos no diferenciados 30. 

El censo poblacional de la vicuña se desarrolla de manera anual desde 1996 con el objetivo de determinar el tamaño, crecimiento, movimiento, estructura y distribución de esta especie silvestre particularmente en las zonas de protección.

Etiquetas:
  • Vicuñas
  • Sajama
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor