Gobierno plantea modificar la ley de pensiones
Aumentará el aporte patronal solidario y el de quienes ganen más de Bs 13.000
El Gobierno propuso subir en Bs 1.000 el límite de la pensión solidaria de los trabajadores y para ello se incrementarán tanto el aporte patronal solidario (en 0,5%) como los aportes de las personas que ganen más de Bs 13.000.
El proyecto de “Modificación a la Ley de Pensiones” fue enviado por el presidente Luis Arce al titular de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, para su tratamiento, y obedece a un acuerdo firmado con la Central Obrera Boliviana (COB) en abril pasado.
“De la reunión sostenida en fecha 26 de abril de 2023, entre la máxima dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno nacional se acordó: (...) Incrementar el límite superior de la escala en la pensión solidaria de Bs 4.200 a 5.200 (Bs 1.000); y para el sector minero metalúrgico de Bs 5.000 a 6.000; incrementar el aporte patronal solidario”, detalla la exposición de motivos del proyecto de ley.
PLANTEAMIENTO
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, argumentó que “la ley habla de que cada cinco años se debe evaluar la sostenibilidad y la valoración de estos límites solidarios y se ha hecho una evaluación que se ha anunciado el 1 de Mayo”.
Argumentó que, “entonces, eso va a permitir que muchos de los que consideraban seguir trabajando a una edad de 65, 70 años ya vieran razonable jubilarse y, eso se va a tratar en la Asamblea”.
Estas modificaciones, según el documento, buscan “viabilizar un incremento a los límites solidarios y garantizar la sostenibilidad del Fondo Solidario”.
Los límites solidarios son aquellas cifras máximas y mínimas para determinar el monto de la pensión solidaria de vejez que se pagará en función de sus aportes. Los límites máximos son para las personas con 35 años de aportes; en cambio, en el otro extremo están las que aportaron 10 años y tendrán un límite de Bs 720.
Si realizó aportes por 20 años, el límite inferior llega a Bs 1.230, mientras que el superior alcanza a Bs 2.340. Si llegó a los 30 años, su base será de Bs 1.660 y el techo de Bs 3.900; y por 35 años, lo más bajo es Bs 1.800 mientras que lo más alto Bs 5.200. La jubilación dependerá de los años que trabajó y del monto de sus salarios.
El proyecto de Ley 395/2022-2023 dispone que para alcanzar este objetivo el aporte patronal solidario deberá subir del 3% al 3,5% (es decir, un 0,5%); el aporte solidario del empleador minero, del 2% al 2,3%, y los aportes de los trabajadores con ingresos superiores a Bs 13.000 tendrán aumentos sobre la base de sus ingresos.
Para ello, se busca modificar los artículos 17 y 131 de la Ley 065, el Art. 2 de la Ley 985 y el Art. 2 de la Ley 430, según reseña ABI.
BENEFICIARIOS
Al menos 143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes en el país. Para recibir este beneficio, la persona debe contar con al menos 58 años de edad y tener alrededor de 120 aportes.