Preguntarán sobre covid-19 en el censo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) aplicará un censo experimental con una boleta que contiene 58 preguntas divididas en 16 temáticas. En el levantamiento de datos se preguntará a las personas si se autoidentifican con alguna nación o pueblo indígena campesino originario y si alguien murió po
El Instituto Nacional de Estadística (INE) aplicará un censo experimental con una boleta que contiene 58 preguntas divididas en 16 temáticas. En el levantamiento de datos se preguntará a las personas si se autoidentifican con alguna nación o pueblo indígena campesino originario y si alguien murió por covid-19 en el domicilio que habita.
Según la página web del INE, ya se cumplió una prueba piloto para realizar algunos ajustes a las preguntas y así mejorar la funcionalidad de la boleta.
“Con base a estos insumos, también se coordinó técnicamente con los ministerios e instituciones para comunicar y realizar los ajustes correspondientes. De esta manera se cuenta con el instrumento que será aplicado en el censo experimental”, dice parte de reporte.
La boleta del censo experimental hace una comparación con otros cuestionarios censales desde 1900 hasta el 2012 y se divide en las temáticas: ubicación área censal, ubicación geográfica, vivienda, tenencia de bienes, tecnologías de información y comunicación, emigración internacional, mortalidad, población, salud, identidad cultural, idiomas, migración interna, educación, discapacidad, características económicas y fecundidad.
La pregunta 32 indica: “¿Se autoidentifica con alguna nación, pueblo indígena originario campesino o afroboliviano?”. El encuestado podrá responder sí o no. En caso de que la respuesta sea afirmativa, tendrá que responder con cuál pueblo o nación se autoidentifica.
En el capítulo de la Mortalidad se preguntará sobre si desde el 2018 alguna persona murió en la vivienda a causa del covid-19.