Reportan 22 casos de bullying en Sucre, en lo que va del año

La mayor cantidad de casos de acoso se presentan en establecimientos del D-1 de Sucre

Sucre. La Alcaldía desarrolla talleres contra la violencia en las unidades educativas para evitar lo sucedido en otros departamentos. Sucre. La Alcaldía desarrolla talleres contra la violencia en las unidades educativas para evitar lo sucedido en otros departamentos. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 03/07/2023 01:30

Un total de 22 denuncias de bullying y un caso de violencia entre pares fueron reportados en las Defensorías de la Niñez y Adolescencia de Sucre en lo que va de este año. La mayoría de los hechos de acoso escolar se registró en unidades educativas del Distrito 1, informó la secretaría municipal de Desarrollo Humano y Social, Marisol Llanos.

“Según los datos de atención, las denuncias de bullying son más frecuentes y lo debo decir así, en unidades educativas del Distrito 1, al igual que este otro caso de violencia entre pares”, manifestó la autoridad.

Los casos ya fueron intervenidos y son de conocimiento de las autoridades educativas de cada unidad involucrada, complementó la responsable de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia del municipio, Carla Ortuño.

Ante estos hechos de acoso y violencia escolar, el municipio activó mecanismos de coordinación y talleres en los que se involucró a las unidades educativas del municipio, áreas de prevención a la cabeza de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia y sus brazos operativos para evitar lo sucedido en las últimas semanas en otros departamentos, agregó Llanos.

“Lo que se quiere evitar es lo sucedido en las últimas semanas en Santa Cruz, donde una niña de seis años ha sido apuñalada en su unidad educativa y lamentablemente falleció por violencia entre pares, al igual que el otro caso particular donde se evidenció maltrato entre niños de una escuela, algo que nos llama poderosamente la atención y podemos decir que no los tenemos en Sucre”, aclaró.

¿Qué es el bullying entre pares y la violencia entre pares? Ortuño explicó que el bullying escolar entre pares “es acoso entre niños de la misma edad, con un conjunto de comportamientos físicos y verbales que una o un grupo de personas, de forma hostil y abusando de un poder, dirigen hacia un compañero de forma reiterativa con intención de causar daño”. “Entres estos podemos mencionar poner apodos, extorsionar, humillar y excluirlo socialmente”, ejemplificó.

La violencia entre pares, por otra parte, se presenta cuando una o más personas ejercen un comportamiento lesivo, intencional y recurrente contra otro u otros individuos ejerciendo abuso de poder, entre los que se identifican la violencia verbal (insultos y palabras de desprecio); psicológica (ataques a la identidad de la persona con amenazas o chantajes); violencia sobre la propiedad de otros (robando, escondiendo o maltratando las pertenencias de un segundo), detalló.

GABINETES DE ATENCIÓN

Para hacerle frente a la violencia en unidades educativas de Chuquisaca, el director departamental de Educación, Juan Sacarí, explicó  que desde la pasada gestión se implementaron “gabinetes de atención integral a estudiantes”, mediante los cuales se atendió a más de 4.200 casos en materia de violencia física, psicológica y sexual perpetrada entre estudiantes, maestros o administrativos.

Del total, el proyecto logró denunciar 11 de los casos cometidos por funcionarios públicos en educación. La cifra asciende a cuatro denuncias en lo que va del año. Además de iniciar una causa penal en su contra, los agresores son sometidos a un proceso disciplinario administrativo y son retirados de sus cargos para garantizar la integridad de las víctimas o hasta esclarecer su situación.

DOCUMENTO DEFENSORIAL

La Delegación Defensorial Departamental Chuquisaca, por su parte, informó que viene trabajando en un documento final con los reportes no solo del municipio de Sucre, sino también del departamento de Chuquisaca.

“Por el momento no tenemos datos exactos de los casos de bullying, pero en los próximos días daremos a conocer el documento final con el reporte de todas las denuncias, aunque es evidente que algunos se quedan en el anonimato”, apuntó Humberto Mayorga, delegando defensorial en Chuquisaca.

ESCÁNDALO

A principios de junio, un escándalo de abusos sexuales perpetrados por un grupo estudiantes en una unidad educativa de Santa Cruz generó consternación en diferentes sectores de la sociedad, especialmente en los padres de familia que se movilizaron para destapar al menos dos víctimas de estos abusos.

Etiquetas:
  • Sucre
  • bullying
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor