Educación plantea concluir gestión escolar el 8 de diciembre; maestros rechazan
Este lunes 24 de julio retornan las actividades escolares y el ingreso a clases será con el horario de invierno normal
Tras la ampliación de la vacación de invierno por una semana, autoridades de Educación descartaron una medida similar y confirmaron el retorno de clases para este lunes 24 de julio, por el momento, con el horario de invierno normal (media hora de tolerancia).
Por la extensión del receso pedagógico, se prevé que el último día de clases sea el 8 de diciembre y ya no el 1 de diciembre, como inicialmente estaba establecido, según indicó Juan Sacari, director departamental de Educación en Chuquisaca.
“La Dirección Departamental ya había recomendado y sugerido, y esto lo vamos a definir precisamente ya al retorno a clases (...) que el cumplimiento de los 200 días (del calendario escolar) sea reprogramando estos cinco días de ampliación del descanso pedagógico en la primera semana del mes de diciembre”, explicó Sacari.
Ante la posibilidad de extender la gestión escolar hasta el 8 de diciembre, Efrain Villalpando, dirigente del magisterio urbano en Chuquisaca, cuestionó en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) el autoritarismo en la toma de decisiones desde el Ministerio y la Dirección Departamental de Educación.
Pidió una reunión conjunta con el magisterio y autoridades para definir la optimización del calendario y así mantener el 1 de diciembre como última jornada de trabajo.
“Últimamente, las autoridades, como si fueran dictadores, dicen: vamos a ampliar hasta tal fecha y punto; entonces, no hay discusión, no se escucha a las diferentes partes”, lamentó el dirigente de profesores.
Asimismo, informó que tienen programada una asamblea para este jueves, donde abordarán temas acerca de sus demandas y necesidades que tiene el sector de maestros en el departamento de Chuquisaca.
La vuelta a clases
Sacari recomendó a las unidades educativas que para este retorno a clases, dadas las circunstancias climatológicas, no se exija el uso del uniforme y recordó que el uso del barbijo, dentro de las aulas, es oportuno para aquellos estudiantes que presenten síntomas de resfrío.
En cuanto a los cursos de nivel inicial y primeros años de escolaridad de nivel primario, tienen la autorización para solicitar licencia temporal, siempre y cuando así lo requieran.
El ingreso a las aulas, por ahora, será en horario de invierno normal (media hora de tolerancia); por ejemplo, las unidades educativas que ingresaban a las 8:00, ingresarán a las 8:30.
Este horario está sujeto a modificación, tomando en cuenta que este jueves las autoridades del Servicio Departamental de Educación (Seduca), Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se reunirán para tratar aspectos de las infecciones respiratorias y las inclemencias del tiempo.
“Estamos convocando a una reunión a las autoridades de salud y Senamhi para poder ratificar nuestra recomendación (mantener el horario de invierno), y hacer un monitoreo de la cantidad de estudiantes que ya han accedido a las vacunas (...) del esquema ampliado de inmunización”, señaló Sacari.