Mercurio: Mineros piden apoyo para frenar uso

Las cooperativas auríferas del norte de La Paz, responsables de la mayor parte de la producción de oro del país, se comprometieron a dejar de usar mercurio en sus operaciones si reciben apoyo estatal para la migración a tecnologías más amigables con el medio ambiente.

MINERÍA. Explotación de oro en el país. MINERÍA. Explotación de oro en el país. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 21/07/2023 02:44

Las cooperativas auríferas del norte de La Paz, responsables de la mayor parte de la producción de oro del país, se comprometieron a dejar de usar mercurio en sus operaciones si reciben apoyo estatal para la migración a tecnologías más amigables con el medio ambiente.  

El Gobierno sostiene que el sector cooperativo está en condiciones de adquirir estos equipos y confirmó que el “control” a la minería ilegal continuará. 

“Si van a existir programas, tecnologías (...) para mitigación del medio ambiente, nosotros estamos muy abiertos para cambiar de mecanismo de trabajo y dejar de lado el mercurio”, señaló el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda.

“Obviamente, debemos trabajar de manera coordinada con el Gobierno para que se puedan implementar estas nuevas tecnologías”, remarcó el dirigente.

Balmaceda realizó estas declaraciones luego de un operativo de magnitud contra la minería ilegal en el Río Madre de Dios y después de que el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, indicara que existen ya en el mercado nacional tecnologías que reemplazan al mercurio en la explotación aurífera o pueden reducir su uso significativamente, como sistemas de recirculación o centrifugadoras, entre otros disponibles, según el volumen de producción del operador minero.

Sin embargo, sobre la posibilidad de apoyo crediticio estatal para esta migración, Quispe subrayó que las cooperativas pueden adquirir estos equipos “con suma facilidad”, ya que su costo oscila entre los $us 10.000 y 18.000.

De acuerdo con datos oficiales, las cooperativas producen el 99,5% del oro de Bolivia, un metal que en 2022 alcanzó un valor de exportación de $us 3.073 millones y por el que se pagó solo $us 63,2 millones de regalías. El Deber 

Etiquetas:
  • mercurio
  • mineros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor