Talento sucrense en MasterChef
Bernardo Flores conquistó al jurado con un tradicional mondongo chuquisaqueño
Bernardo Flores es el sucrense que con el sabor tradicional del mondongo chuquisaqueño conquistó el exigente paladar del jurado del reality de cocina más popular de Bolivia, MasterChef.
El reality transmitido por Unitel, inició su segunda temporada y cientos de bolivianos apasionados por la cocina postularon para formar parte del programa. Como muchos, Bernardo se dirigió a la ciudad de Santa Cruz con varios sueños en la maleta, entre ellos formar parte de las cocinas de MasterChef.
Para orgullo de su natal Sucre, Bernardo cocinó -en su casting- el plato bandera de los chuquisaqueños: un exquisito mondongo que se elabora a partir de carne de cerdo y maíz como ingredientes principales. Este plato conquista el paladar de propios y extraños y los jueces de MasterChef Bolivia no fueron la excepción, pues quedaron encantados con la preparación de Flores.
CORREO DEL SUR se contactó con Bernardo y él se mostró emocionado de contar un poco de su trayectoria de vida, pasiones y aspiraciones.
¿Quién es Bernardo Flores, cuéntanos de tu profesión y tu familia?
Soy sucrense de nacimiento, nací el 1 de mayo hace 37 años, cursé los 12 años de colegio en el Sagrado Corazón de Jesús, estudié Derecho en la Universidad del Valle y hace aproximadamente 9 años radico en la ciudad de Santa Cruz.
Hace más de 10 años que egresé de Derecho y vengo trabajando en mi profesión; la ejerzo acá, en Santa Cruz, en una provincia que se llama Pampa Grande, en un centro poblado que se llama Los Negros.
Tengo mi pareja (novia), estoy a punto de casarme, hijos todavía no tenemos, pero sí tenemos dos ‘perrijos’, que igual son como si fueran mis wawas (bebés), son mis wawitas. Curiosamente mi pareja es sucrense, pero nos conocimos en Santa Cruz, cosas de la vida (se ríe).
¿Cambiarías tu profesión por la cocina?
Estoy sumamente contento con mi carrera, hice grandes avances, conseguí muchos logros; podrá sonar muy poético, pero el servicio a la gente, para mí ha sido primordial para la formación de lo que soy ahora.
¿Qué te incentivó a participar de MasterChef?
Fue a sugerencia de mi familia, tanto de mi novia, mis hermanos, mis primos también. Es que desde pequeño comencé por el gusto y la pasión hacia la cocina, claro que no de una manera muy continua (se ríe), pero sí tenía afición por todo esto de la cocina.
En televisión por cable veía programas relacionados a la gastronomía, luego la “enciclopedia” YouTube (vuelve a reír), que de alguna manera fueron mi mayor referente para expandir mi gusto y pasión para cocinar.
¿Quién te inculcó el gusto por la cocina?
Mi mamita, ella fue quien me inculcó ese gusto por la cocina, desde pequeño; desde el hecho de granear el arroz, de tostar la carne, de pelar las papas. No recuerdo cuantas veces me he rebanado igual los dedos por cortar. Yo miraba los dedos de mi mamá y pues ella era capisima.
A los diez 10 años perdí a mi padre, y mi madre hizo las de papá y mamá. Entonces me enseñó a lavar la ropa, a cocinar, el aseo personal y por eso le agradezco mucho.
¿Qué platos son tu fuerte en la cocina?
Todo lo que es comida regional: picantes, picana, saice chuquisaqueño, ají de lengua, la nogada (se emociona), qué cosa mas rica, en fin, todo lo que sea comida chuquisaqueña porque tenemos una gran variedad en gastronomía.
En todo lo que se permita, en todo lo que se pueda, yo primero voy a poner a mi región.
¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
En la vida mis fortalezas son mi familia, siempre lo han sido y ahora mi otra pequeña fortaleza es mi novia que me apoya en todo y me siento muy agradecido con ellos.
Mis debilidades también son mi familia porque me da miedo el poder perderlos.
Un mensaje para tu pueblo chuquisaqueño
Un millón de gracias por todo, por las palabras, por el aliento que jamás pensé llegar a recibir. Espero que Dios me preste vida para agradecer, talvez no uno por uno, pero sí para llevar cariño a toda la gente y brindarles esperanza para que puedan creer y digan yo también puedo.
Esto se trata de creer, intentar hacerlo y confiar en que uno puede.
SIGUIENTE ETAPA
Bernardo conquistó al jurado y obtuvo un mandil blanco, el cual le da el pase directo a las cocinas más famosas de Bolivia, que se transmite por Unitel.