IRAs aumentan en 40%; piden horario de invierno ampliado
Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) se incrementaron en Chuquisaca, de acuerdo a datos de la última semana epidemiológica.
Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) se incrementaron en Chuquisaca, de acuerdo a datos de la última semana epidemiológica. Frente a esta situación, autoridades del Sedes salieron a recomendar a Educación que se retorne al horario de invierno ampliado y que se intensifique la vacunación en niños del nivel inicial, que son los más afectados.
El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, detalló que respecto a la semana pasada se registró un aumento de las IRAs con neumonía en un 30% y sin neumonía en un 40%.
“Nosotros habíamos recomendado que se mantenga el horario ampliado de invierno porque estos cambios estacionales conllevan el aumento de casos”, dijo al indicar que esta semana se reunirán con autoridades de Educación para evaluar el retorno a clases luego de las vacaciones invernales.
Además de volver al horario ampliado, en el marco de la alerta epidemiológica que rige a nivel nacional, recomendarán en ese encuentro que se siga utilizando el barbijo y aplicar otras medidas de bioseguridad.
El grupo más afectado por las IRAs es el de menores de cinco años, seguido del de niños de entre 5 y 14 años. Por eso, Ríos enfatizó en que se debe intensificar la vacunación en el nivel inicial.
Pese al incremento de casos, Chuquisaca no pasó a zona de epidemia. Esto lo atribuyen a las buenas coberturas de vacunación conseguidas en las campañas encaradas desde mediados de junio en las unidades educativas.