Covid: Nuevas variantes no son agresivas

Las nuevas variantes del covid-19 que circulan en Bolivia no dan muestras de ser agresivas, pero la vigilancia genómica es continua para evitar sorpresas y contar con datos oportunos, informó la ministra de Salud, Maria Renée Castro.


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 22/08/2023 01:17

Las nuevas variantes del covid-19 que circulan en Bolivia no dan muestras de ser agresivas, pero la vigilancia genómica es continua para evitar sorpresas y contar con datos oportunos, informó la ministra de Salud, Maria Renée Castro.

“Hemos visto que, a pesar de que hay diversidad de virus, no ha significado que realmente estas variantes nuevas sean más agresivas, entonces, las seguimos vigilando, seguimos fortaleciendo todo lo que es el sistema de análisis de frecuencia de manera de tener datos oportunos”, explicó.

En mayo se detectó la presencia en Bolivia de la variante XBB.1.5 o Kraken, detectada por primera vez en octubre de 2022 en Estados Unidos. Apareció a partir de la recombinación o intercambio de parte de su material genético, de dos variantes de la Ómicron.

Mientras más variantes circulen con una notoria virulencia y señales de probabilidad general de sintomatología grave, permite a su vez que el cuerpo humano vaya desarrollando anticuerpos, como si se tratara de una actualización, lo que es bastante positivo, aseguró.

“Hay algunas recomendaciones que son importantes, como el uso del barbijo", señaló.

La prevención de una enfermedad parte por un grado de responsabilidad individual con el resto de las personas, con la familia y con el colectivo en general, por lo tanto, subrayó que si una persona presenta síntomas similares al covid-19 o resfríos fuertes debe usar el barbijo, además del lavado frecuente de manos para evitar la transmisión de enfermedades.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor