Los donantes de órganos se duplicaron en este año
Dos procedimientos fueron suspendidos este año debido a incompatibilidades entre los pacientes
En lo que va del año, 22 personas adquirieron su carnet de donante voluntario de órganos en Chuquisaca, más del doble de las que acudieron al Programa de Salud Renal en 2022.
“En este año se tiene entregados 22 carnets. Han concurrido muchas personas, a diferencia de otros años, al hospital”, confirmó a CORREO DEL SUR el trasplantólogo del hospital Santa Bárbara, Marcelo Sandi.
CARNET DE DONADOR
En Chuquisaca, una persona que quiere donar un órgano (hígado o riñón) o el de algún familiar, con muerte cerebral, de forma voluntaria debe tramitar un carnet de donador en el Programa de Salud Renal (el procedimiento está detallado en la infografía).
En 2022 se entregaron 10 carnets de donantes voluntarios. “Subió exponencialmente la cantidad de personas que se han acercado al hospital”, reveló Sandy al atribuir este incremento a la información a la que se accede por internet, además de las campañas impulsadas desde el Ministerio de Salud, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y desde el mismo hospital Santa Bárbara.
“El mayor estímulo han sido los pacientes y los familiares trasplantados que han permitido que mucha gente se apersone en el hospital”, agregó Sandy.
SUSPENDIDOS
Este año dos trasplantes de riñón fueron suspendidos, luego de que los pacientes que se encontraban con evaluaciones avanzadas para ser beneficiados con este procedimiento gratuito no lograran completar el procedimiento.
“Los trasplantes estaban en camino, pero lamentablemente no se han podido realizar este año”, declaró al respecto la responsable del Programa Renal, Norma Amado.
En un caso, en el que el beneficiado iba a ser un paciente de Potosí, se confirmó que su hermano (el donante) no tenía el mismo tipo de sangre. En el otro, el de una persona, tenía dos donantes: la hermana no compartía ningún gen y el hijo no pasó la prueba psicológica, por lo que fue enviado a terapia y, de pasar ese examen, el trasplante podría ser reconsiderado.
Al margen de estos casos hay “dos pacientes en evaluación, uno de ellos está culminando la fase pretrasplante”, informó Sandy al mencionar que esta semana se concluirán las evaluaciones pendientes y se podrá definir la fecha probable del trasplante.
TRASPLANTES
Desde septiembre de 2021, el Santa Bárbara concretó tres trasplantes renales de forma gratuita a pacientes del Sistema Único de Salud. En Chuquisaca, hay 157 pacientes que se someten a hemodiálisis.