Amplían calendario escolar una semana en Chuquisaca

El magisterio urbano reclama la devolución de los descuentos por acudir a protestas

MODIFICACIÓN. Con la recalendarización, las clases culminarán la primera semana de diciembre.  MODIFICACIÓN. Con la recalendarización, las clases culminarán la primera semana de diciembre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 31/08/2023 06:45

Educación de Chuquisaca confirmó la modificación del calendario escolar debido a la ampliación del descanso pedagógico de invierno, que este año se extendió por tres semanas.

Así lo informó este miércoles Juan Sacari, director departamental de Educación, al precisar que el periodo de clases se extenderá por cinco días más de lo previsto y que el cierre de actividades será el viernes 8 de diciembre.

La autoridad explicó que la medida fue adoptada considerando la ampliación del descanso pedagógico por una semana.

Dijo que se hizo un relevamiento de la cantidad de asambleas, mítines y marchas en el centro de la ciudad que tuvieron los profesores entre marzo y abril. Se contabilizó la cantidad de horas “que han sido perjudicadas” por las protestas, agregó al recordar que estas derivaron en la suspensión de labores escolares en los turnos de la mañana y la tarde.

En tal sentido, Educación deslindó responsabilidades a la Dirección Distrital para que las horas sean repuestas “y no queden en saco roto”.

Consultado sobre si la medida se tomó en consenso con los maestros, Sacari indicó que “las horas que ellos han promovido, para el perjuicio y la suspensión de las actividades educativas, no necesita consenso, sino lo que nosotros, llamados por ley y, sobre todo, como autoridades circunstanciales, estamos en la obligación de garantizar de que los 200 días hábiles se puedan cumplir con trabajo objetivo y real en aula”, enfatizó.

Además, mencionó que los días de huelga de los profesores siguen sujetos a descuento y “no deben ser repuestos (a su salario)”.

PADRES DE FAMILIA 

Esta medida fue aplaudida por la Junta Educativa de Padres de Familia de Sucre; y, según ellos, fue una de sus peticiones al ministro de Educación, Édgar Pary, en una reunión que mantuvieron el pasado 4 de agosto en la capital. 

Pidieron a las autoridades que se cumpla con el avance curricular hasta el 8 de diciembre y que no ocurra lo mismo del año pasado, cuando la gestión escolar fue clausurada antes de la fecha establecida.

“Nosotros, como Junta Escolar, antes de que se alargue la vacación de invierno habíamos dicho bien clarito que si querían alargar, lo único que pedíamos era que se cumplan los 200 días hábiles del calendario escolar, porque el año pasado faltando 10 días para que concluya la gestión educativa lo han clausurado”, dijo a este diario el secretario de Actas de la Junta, Jimmy Choque.

MAGISTERIO

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Chuquisaca, Efraín Villalpando, cuestionó que las autoridades educativas hayan tomado esta decisión de manera unilateral, sin consensuarla con los maestros.

“Creemos que el director departamental (Sacari) está actuando como anteriormente ha actuado el señor (Humberto) Tancara, que todo hace unilateralmente, no convoca a nada al magisterio y tampoco a los padres de familia”, declaró.

Si bien no rechazó la recalendarización, dijo que lo justo es que les devuelvan lo descontado de, en algunos casos, más de tres días a su salario. Según afirmó, legítimamente salieron a las calles a movilizarse por sus reivindicaciones.

“Además de los tres días de paro que hemos tendido, también nos descontaron otros días, por lo menos a la mitad del magisterio, de manera injustificada e ilegal, por lo que estamos haciendo la representación ante instancias judiciales para que puedan devolvernos estos descuentos”, anunció Villalpando al denunciar que Sacari “actúa en servicio de su partido político MAS y no de la educación”.

PROTESTAS

El magisterio urbano anunció una marcha para el viernes en La Paz, en demanda de sus reivindicaciones. Las protestas se extenderán por el país. El ministro de Educación, Édgar Pary, indicó que el sector tiene el derecho de movilizarse con marchas, pero no con paralización de clases.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • calendario escolar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor