Chuquisaca: Van 19 ataques de víboras

En San Lucas una persona de 59 años perdió una mano al tratar de ahuyentar

MORDEDURA. Los accidentes se dan durante las labores de cultivo. MORDEDURA. Los accidentes se dan durante las labores de cultivo. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 04/09/2023 06:38

En Chuquisaca, las autoridades de salud advierten que empezó el periodo de más accidentes ofídicos, es decir de casos de mordeduras, que tiene directa relación con las labores de siembra y preparación de terrenos en los municipios. En ocho meses del año se registran 19 ataques de estos animales.

“Hay ciertos periodos del año cuando hay más accidentes por mordedura de ofidio y justamente estamos entrando a esa etapa; es decir, en los meses de septiembre, octubre y noviembre cuando ocurren los mayores casos de accidentes por ofidio por el trabajo agrícola en municipios del departamento”, explicó el responsable del Área de Control de Brotes y Enfermedades Zoonóticas del Sedes, Alfredo Carvajal.

Con, 19 casos hasta la fecha, se reporta que el último corresponde a un joven de 19 años de edad que sufrió una mordedura en Mojocoya, recibió el suero antiofídico y evolucionó favorablemente.

Los accidentes corresponden en su mayoría a los municipios del Chaco: Monteagudo, Muyupampa, Huacareta y Macharetí. También a Padilla, Camargo y otros de Chuquisaca Centro que cuentan con un stock del suero antiofídico.

Más por Bothrops

De los 19 accidentes, 17 fueron por Bothrops, serpientes de tonos grises y dos por crotalus, es decir las de cascabel.

“A diferencia del bothrops, la cascabel vive en lugares con mayor vegetación, donde el ser humano pocas veces accede”, detalló Carvajal.

Desde el servicio de Urgencias del hospital Santa Bárbara informaron que un hombre de 59 años de edad perdió una mano por intentar ahuyentar a una serpiente con dinamita en el municipio de San Lucas.

“El diagnostico: explosión traumática de mano derecha (…). Refiere el paciente que encendió la dinamita para espantar una víbora y antes de arrojar la dinamita explotó en la mano”, lamentó el responsable del servicio de Urgencias, Fredy Carvajal.

Recomendaciones  

Para evitar las mordeduras de serpientes, el Sedes recomienda que cuando se vaya a zonas con maleza y mucha vegetación, llevar indumentaria adecuada, botas altas y ropa gruesa. 

“Si observan una serpiente, es mejor alejarse del lugar porque la serpiente no va a atacar de forma voluntaria, ataca para proteger su hábitat, sus nidos, sus crías”, advirtió Carvajal al reiterar que estos animales solo atacan en el afán de defenderse. “Cuando ve al ser humano se va a alejar por sí sola, hay que darle el tiempo suficiente”, recomendó.

ANTÍDOTO

El suero antiofídico debe ser aplicado rápidamente, dentro de las primeras 24 horas posteriores a la mordedura.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • víboras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor