Potosí se prepara: Habrá racionamiento de agua a media ciudad
La semana pasada, el Gerente de Aapos se quebró en llanto
Hace tres días, el gerente general de la Administración Autónoma para Obras Sanitarias (Aapos) de Potosí, Carlos Chumacero, se quebró al reportar la baja cantidad de agua para el consumo básico de los potosinos e invocó a la población a afrontar la sequía con “valentía”.
De acuerdo con la confirmación de Aapos, a partir del 15 de septiembre, empezará el racionamiento a las zonas que dependen de las lagunas del Kari Kari, un 46% de la Villa Imperial, a donde llegará agua potable día por medio.
Inicialmente, la empresa de agua había anunciado que el ajuste comenzaría este martes. Ya se distribuye agua a algunos barrios en camiones cisterna pero por otras causas.
Este lunes, el gobernador potosino, Marco Antonio Copa, anunció que hará efectivo el apoyo para el funcionamiento del proyecto de bombeo de La Palca con la finalidad de paliar la crisis del agua.
Anunció que estudian la posibilidad de traer agua de Tacora, proyecto que requiere una inversión de alrededor de 600 millones de dólares.
Esta jornada, juntas vecinales llegaron al centro potosino para reclamar por la dotación de agua.