Salud instruye aplicar “esquema acortado” en vacunación a bebés por el brote de tosferina

Medida de prevención ante la "situación de emergencia" que vive el país por esta enfermedad respiratoria

Un bebé recibe una de las dosis de la vacuna pentavalente. Un bebé recibe una de las dosis de la vacuna pentavalente. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Sociedad / 06/09/2023 16:19

El Ministerio de Salud y Deportes recomendó que las niñas y niños nacidos a mediados de agosto deben iniciar su vacunación a partir de las seis semanas (mes y medio) con el objetivo de disminuir el riesgo de contraer tosferina o coqueluche.

La responsable del (PAI) Nacional, Claudia Carrizales, informó que se emitió un instructivo desde el Ministerio de Salud donde se solicita a los servicios departamentales de salud la implementación del "esquema acortado" de vacunación.

El esquema acortado de la vacuna pentavalente permite la aplicación de la primera dosis a las seis semanas de vida, la segunda a las 10 semanas, la tercera a las 14 semanas, la cuarta a los 18 meses y la quinta dosis a los cuatro años. La aplicación de estas vacunas puede evitar casos graves o la muerte prematura de niños y niñas.

Carrizales explicó que el esquema acortado de vacunación se aplica en situaciones de emergencia, como es el caso del actual brote de tosferina en el país, que en la actualidad se registran más de 800 casos, de los cuales el 63% corresponden a niños menores de cinco años.

La funcionaria aseguró que la vacuna es segura y confiable para su aplicación en recién nacidos de mes y medio de vida y tiene como propósito proteger a los más pequeños que son los más vulnerables.

“La decisión la tienen los padres, ellos son los responsables del cuidado y protección de los niños y niñas. Los bebés son el tesoro más preciado en cada familia y, por lo tanto, la preocupación de nuestro Gobierno, de la ministra de Salud María Renée Castro es que deben ser vacunados cuanto antes sea posible”, complementó la funcionaria.

Según datos del Ministerio de Salud y Deportes, en el departamento de Santa Cruz se tienen 846 casos confirmados, Beni 43 y Chuquisaca 4.

Etiquetas:
  • tosferina
  • vacunación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor