Dengue: Conforman cinco comités de prevención
Las tareas de prevención del dengue, que este año se cobró la vida de un niño de Monteagudo, están en marcha. Desde el Sedes informan que hasta la fecha se avanzó en la conformación de cinco comités de prevención en los municipios del Chaco, más Sucre.
Las tareas de prevención del dengue, que este año se cobró la vida de un niño de Monteagudo, están en marcha. Desde el Sedes informan que hasta la fecha se avanzó en la conformación de cinco comités de prevención en los municipios del Chaco, más Sucre.
“Estamos en pleno proceso de hacer un cronograma de actividades, primero en la prevención”, informó el responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETVs) del Sedes, Roger Hinojosa.
Este lunes se dictó un taller comunitario de prevención y manejo integrado del vector en el municipio de Monteagudo, donde la falta de lluvias se considera como uno de los factores que incide en que todavía no se hayan presentado casos de la enfermedad.
“No está lloviendo. Precisamente antes de que llegue la lluvia, nosotros estamos haciendo campañas de prevención”, apuntó Hinojosa al adelantar que en cuanto lleguen las precipitaciones pluviales harán la contingencia respectiva de los posibles casos. “Va a haber casos, (la falta de lluvia) no significa que el dengue no aparezca, pero siempre tenemos que estar con una vigilancia epidemiológica permanente”, añadió.
En junio de este año un niño de cinco años falleció por dengue hemorrágico grave. Procedente de Monteagudo, se constituyó en la primera víctima mortal en el departamento.
Este mes de septiembre, en el que habitualmente ya se presentan casos de dengue, aún no se confirmaron positivos.