Servicio de hemodiálisis reporta sobresaturación
Evalúan habilitar un cuarto horario de madrugada para atender a los pacientes

El servicio de hemodiálisis del hospital Santa Bárbara se encuentra sobresaturado debido a que tres máquinas ingresaron a mantenimiento esta semana. Sus responsables evalúan habilitar un cuarto horario para cumplir con la atención de todos los pacientes renales.
“Las máquinas de acá siempre están en mantenimiento, siempre hay alguna que está fallando. Estamos en espera ahorita de que tres máquinas sean reparadas, esto va a ser esta semana (…), han comenzado la anterior semana a fallar”, explicó a CORREO DEL SUR Carlos Peláez, responsable de Hemodiálisis del referido centro hospitalario.
Anteriormente, Peláez indicó que este servicio cuenta con equipos que no han sido renovados en los últimos cinco años. Algunos incluso vienen funcionando ininterrumpidamente desde hace 15 años.
Esto ya fue informado a la Dirección del hospital y las autoridades competentes, que autorizaron la instalación de repuestos y piezas que fallan en las tres máquinas paralizadas. “Siempre sucede; como las máquinas funcionan de lunes a sábado, prácticamente en tres horarios, siempre requieren mantenimiento preventivo”, detalló Peláez.
CUARTO TURNO
En cuanto a la afectación de los pacientes, dijo que evitarán que eso suceda y, en caso de que se lo requiera, habilitarán un cuarto turno.
En la actualidad, 72 pacientes acuden en los turnos de mañana, tarde y noche.
“Todos están dializando, lo que se hace es adecuar y cambiar los horarios para que los pacientes, justamente para que no sean perjudicados. En el caso de que requiramos más, se abre un cuarto turno, se dializa a partir de las 11 de la noche a cuatro de la mañana, para evitar que algún paciente sea perjudicado”, sostuvo.
DIÁLISIS PERITONEAL
La sobresaturación por las máquinas estropeadas se liberará de algún modo con la implementación del nuevo método de diálisis peritoneal, mediante la cual los pacientes podrán proceder con la limpieza de los líquidos dañinos de los riñones en sus propios domicilios.
Esta semana concluye la capacitación a 13 de ellos para el colocado del catéter peritoneal, un trabajo que está a cargo de una profesional de Santa Cruz. Ese proceso comenzó hace dos semanas.
PERITONEAL
Trece pacientes renales concluyen capacitación para la diálisis peritoneal esta semana. Ellos ya no tendrán la necesidad de acudir al hospital para someterse a la limpieza de sus riñones.