Cruzada “Árboles para mi ciudad” avanza en otras 500 plantaciones
Los arbolitos se colocarán en el trayecto La Zapatera-Sunchu Tambo

Más de 150 estudiantes de la Facultad Técnica Superior de Ciencias Policiales (Fatecsipol) de Sucre cavaron alrededor de 500 huecos para que el aporte de la población que participó en la carrera pedestre “Árboles para mi ciudad”, del pasado 28 de agosto, se traduzca en esa misma cantidad de arbolitos la próxima semana.
Esta campaña comenzó en febrero con una iniciativa de la Asociación Civil Sucre Malinas, la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Sucre y el diario CORREO DEL SUR. En una primera fase se plantaron alrededor de 400 arbolitos de tarco en la zona de Sunchu Tambo, carretera Sucre-Santa Cruz, con la participación de decenas de voluntarios.
El cavado de huecos se desarrolló la tarde del pasado viernes con “colaboración de la Fatecsipol, de tal forma que podamos dar continuidad a esa campaña que da origen la carrera pedestre que hemos organizado el 28 de agosto con CORREO DEL SUR y el Concejo Municipal”, recordó uno de los líderes de este emprendimiento, Marcelo Cortez, representante de Sucre Malinas.
Los promotores de esta campaña encargaron el cavado de huecos desde La Zapatera hasta Sunchu Tambo para que en el futuro un trayecto de aproximadamente 10 kilómetros tenga árboles a los costados de la carretera próxima a la ciudad de Sucre.
“El día de hoy (por el viernes) se está haciendo un trabajo de hoyado para luego hacer un trabajo de abonado de fondo y después recién hacer la plantación”, dijo el también activista por el medio ambiente a este diario durante la actividad.
Mientras los jóvenes cadetes de la Fatecsipol cumplían esta noble tarea, no faltaron pasajeros y conductores de vehículos que se dieron unos segundos para aplaudir el servicio a la sociedad que estaban prestando.
En esa línea, el teniente Roger Mayorga, instructor de la Fatecsipol, afirmó: “Estamos haciendo algo voluntario, sin recibir nada a cambio, algo que es muy propio de la Policía”.
EL PROPÓSITO
Toda esta movilización tiene el propósito de cuidar el medio ambiente y embellecer el ingreso a Sucre con árboles que dan colorido a esa zona y, además, contribuyen al bienestar de la ciudadanía.
“Si queremos cambiar la realidad de nuestra ciudad, si queremos cambiar esta situación complicada de escasez de agua, de cambio climático, de calentamiento global, tenemos que hacer algo. Lo mejor que podemos hacer es plantar un árbol”, reflexionó Cortez.
En ese sentido, dijo que se hicieron alrededor de 500 huecos “de tal forma que podemos completar todo un tramo, desde Sunchu Tambo hasta La Zapatera, y tener en un futuro cercano esta zona llena de árboles; concretamente, lleno de tarcos”.
LA PRÓXIMA TAREA
La siguiente tarea será el colocado del abono y el plantado de los arbolitos. Eso está previsto para la próxima semana, a cargo de un equipo más reducido, que recibió “capacitación para que el trabajo salga todo un éxito”, agregó.
Cortez precisó que se trabajará con el equipo de voluntarios Brisa, personal de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal y con funcionarios de Medio Ambiente de la Alcaldía de Sucre, además del compromiso renovado de los trabajadores del Diario de la Capital.
CUIDADO
Si bien la plantación demanda un esfuerzo de horas, nunca será suficiente si a lo largo del crecimiento del árbol, por lo menos en su primera etapa, no recibe el respectivo acompañamiento.
En tal sentido, Cortez recomendó, especialmente en el tiempo de estiaje, “hacer el riego, cuidarlo, evitar que los animales se lo coman; por eso ponemos los protectores”.
“Hemos sido parte de muchas campañas de plantación de árboles y lamentablemente no han tenido mucho éxito porque ha sido la misma población la que ha roto el árbol, destrozado, no lo ha cuidado”, recordó.
ESFUERZO
El representante de Sucre Malinas, Marcelo Cortez, manifestó que la campaña “Árboles para mi ciudad” es un esfuerzo importante que, si bien lideran esa asociación civil, el diario CORREO DEL SUR y el Concejo Municipal de Sucre, “no nos olvidemos que los aportes, los recursos que hemos logrado vienen de la población a través de su participación en la carrera pedestre”.