Alrededor de 5.000 litros de agua de cisternas se usaron para sofocar un incendio de magnitud que se produjo hace pocos días en el Distrito 4, más específicamente en la zona de La Calancha. También se utilizó líquido –aunque no en esa cantidad– para controlar otros cuatro incendios producidos en diferentes barrios.
El director de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), Jorge Tanuz, informó que para este incidente suscitado el pasado jueves se desplazaron cisternas de 10.000 litros –que se usan para llegar a sitios inaccesibles. Ambas combatieron el fuego desde dos flancos: superior e inferior.
“Fue una ardua labor de cinco horas para sofocar la situación”, señaló Tanuz al mencionar que el fuego consumió 17 hectáreas de árboles y arbustos nativos. Para controlarlo se usaron además de las cisternas, mochilas de agua, bate fuegos y rastrillos. “Generalmente no se utiliza toda el agua o se requieren más cisternas”, dijo sobre el uso del líquido.
Ese mismo día se atendió otro incendio de tipo forestal, a las 19:30, en La Florida. De las labores de sofocación participaron Dimger y Bomberos, 200 metros de áreas de cultivo fueron afectados.
El sábado, dos quemas, una a las 13:00 en Alto Delicias y otra a las 20:30, a la altura del segundo puente, tuvieron como resultado quema de pastizales. El domingo, un incendio se produjo en Alto Mesa Verde y consumió tres hectáreas. Para controlarlo se utilizaron, mochilas de agua.
Con estos ya suman 71 incendios, nueve de ellos estructurales y 62 forestales en Sucre, en lo que va del año.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram