Sociedad

DEFENSA CIVIL ADVIERTE DE UNA ALERTA DE RIESGO MEDIO Y BAJO

Cambios de temperatura en 66% de los municipios

Alcaldías esperan el Consejo de Autonomías anunciado para tratar la sequía

Cambios de temperatura en 66% de los municipios
SEQUÍA. Las gobernaciones de Oruro, Potosí y Chuquisaca se declararon en desastre. Referencial

Al margen de los municipios declarados en emergencia o desastre por la sequía en Bolivia, 110 presentan un riesgo medio y 116 un riesgo bajo por cambios de temperatura.

Los datos fueron proporcionados a Correo del Sur Radio por el director ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) Bolivia, Rodrigo Puerta.

El último informe del Viceministerio de Defensa Civil incluye este reporte de alerta de riesgo por cambios de temperatura: los 110 municipios en riesgo medio y los 166 en riesgo bajo constituyen el 66% de los 340 municipios de Bolivia. 

El ascenso de temperaturas se presenta sobre todo en el oriente del país, donde está focalizado el riesgo medio, mientras que el descenso de temperaturas se identifica en occidente, detalló Puerta en base a las cifras de Defensa Civil

Consultado sobre si la afectación es mayor que el año pasado, manifestó que esperarán hasta octubre para una evaluación más precisa. Entretanto, ya se preparan para el Consejo de Autonomías que debatirá soluciones ante la sequía.

“Estamos también preparándonos para los espacios que se van a dar en cuanto a coordinación. El Gobierno nacional ha anunciado un Consejo Nacional de Autonomías sobre el tema del agua y las sequías, entonces ya nos estamos preparando en el sistema asociativo para llevar nuestras expectativas y nuestras propuestas”, manifestó.

ANTECEDENTES

El fin de semana, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que a nivel nacional hay 42 municipios golpeados por la sequía, una veintena ya con declaratorias de desastre. No obstante, la afectación es mayor; las cifras demoran en engrosarse por los informes técnicos y las declaratorias que deben emitir previamente municipios y gobernaciones. 

Este miércoles, se confirmó que las gobernaciones de Oruro y Potosí se declararon en desastre departamental por la sequía y la falta del recurso hídrico para el consumo humano y agropecuario; mientras que Chuquisaca se declaró en emergencia.

Bolivia sufre un triple impacto ambiental: cambio climático, sequía y el fenómeno del Niño, según expertos en medio ambiente y el viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera.

Informe

El último informe del Viceministerio de Defensa Civil incluye este reporte de alerta de riesgo por cambios de temperatura: los 110 municipios en riesgo medio y los 166 en riesgo bajo constituyen el 66% de los 340 municipios de Bolivia.

Chuquisaca, con 18 municipios en desastre

La Gobernación de Chuquisaca declaró emergencia departamental por la sequía con 14 municipios en desastre, al finalizar la semana pasada, cifra que ya subió a 18, según precisó la noche de este miércoles el secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez.

Cuatro declaratorias de desastre llegaron directamente al Viceministerio de Defensa Civil, apuntó.

Las cifras se actualizan constantemente: horas antes el jefe departamental de Riesgos, Lidio Chavarría, había dado cuenta de 17 municipios en desastre. Ya hubo una primera reunión con Defensa Civil y se acordó que diez municipios serán atendidos por la Gobernación y siete por el Gobierno departamental, según detalló.

En los últimos días, granizada y riadas afectaron la producción de papa, hortalizas y frutas en Tarvita, Sopachuy, Alcalá, Tomina, Padilla, El Villar e Icla. De hecho, Chavarría fue sorprendido la tarde del martes por una riada en Soroma, Icla, donde se estrenó un muro de contención construido para ese efecto.

A partir de ahora, se esperan riadas con mayor frecuencia.

En el D-3 varios barrios sufren por el estiaje

Por lo menos unos seis barrios del Distrito 3 reportan problemas de abastecimiento de agua desde el pasado fin de semana y el presidente del Consejo Distrital, Alfredo Ríos, busca reunirse con Elapas.

Tras una inspección a las zonas que reportaron estiaje, Ríos detalló a Correo del Sur Radio FM 90.1 que los vecinos de las zonas: La Esperanza, Urkipiña “A” y “B”, 8 de septiembre, 12 de septiembre y Uraypampa sufren por la falta de agua.

Para paliar este problema, esperan concretar una nueva conexión de agua que se realiza con fondos de la Fundación Contra el Hambre y trabajan en solicitar a los vecinos racionar el agua. No usarla para el lavado de autos, por ejemplo.

Asimismo, Ríos solicitó a Elapas un informe de las conexiones debido al bajo caudal.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Atrapan a tres hombres sospechosos de homicidio
1

Atrapan a tres hombres sospechosos de homicidio

Seguridad
Se mostrarán catacumbas en el Teatro Gran Mariscal
2

Se mostrarán catacumbas en el Teatro Gran Mariscal

Local
Vacío de poder en la justicia: ¿Qué opciones se barajan?
3

Vacío de poder en la justicia: ¿Qué opciones se barajan?

Seguridad
Independiente ante el riesgo del descenso: ¿Qué resultados necesita para salvarse?
4

Independiente ante el riesgo del descenso: ¿Qué resultados necesita para salvarse?

Deporte
Una exministra de Evo, nueva canciller de Arce
5

Una exministra de Evo, nueva canciller de Arce

Política
Audio: Piden coima y panetones a cambio de resoluciones en un juzgado de El Alto
6

Audio: Piden coima y panetones a cambio de resoluciones en un juzgado de El Alto

Seguridad
Analizan trasladar parada a Tarabuco a la zona de Azari
7

Analizan trasladar parada a Tarabuco a la zona de Azari

Local
Concretec: Trabajadores llevan 7 meses impagos
8

Concretec: Trabajadores llevan 7 meses impagos

Local
ABC del registro de Taxi Seguro en Sucre
9

ABC del registro de Taxi Seguro en Sucre

Local
¿Cuáles son las modalidades y requisitos para el cobro del aguinaldo de los jubilados?
10

¿Cuáles son las modalidades y requisitos para el cobro del aguinaldo de los jubilados?

Economía
Encuentran más de 1 millón de dólares en un vehículo público en la ruta Cochabamba-Oruro
1

Encuentran más de 1 millón de dólares en un vehículo público en la ruta Cochabamba-Oruro

Seguridad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
2

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Llegó a Sucre de Alemania; busca a su madre biológica
3

Llegó a Sucre de Alemania; busca a su madre biológica

Local
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
4

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
5

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Alerta naranja: Senamhi prevé desborde de ríos en seis departamentos
6

Alerta naranja: Senamhi prevé desborde de ríos en seis departamentos

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
7

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
8

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Estudiante acusa a su docente de atacarla sexualmente
9

Estudiante acusa a su docente de atacarla sexualmente

Seguridad
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
10

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Las novedades y ausencias de la lista de convocados de la Verde para el microciclo
deporte

Las novedades y ausencias de la lista de convocados de la Verde para el microciclo

Las novedades y ausencias de la lista de convocados de la Verde para el microciclo
Ante la pausa en los torneos, clubes chuquisaqueños jugarán un cuadrangular
deporte

Ante la pausa en los torneos, clubes chuquisaqueños jugarán un cuadrangular

Ante la pausa en los torneos, clubes chuquisaqueños jugarán un cuadrangular
Ranking FIFA: Bolivia conserva su posición pese a las derrotas en las Eliminatorias
deporte

Ranking FIFA: Bolivia conserva su posición pese a las derrotas en las Eliminatorias

Ranking FIFA: Bolivia conserva su posición pese a las derrotas en las Eliminatorias
DT Costas anunció que la Verde comenzará a trabajar desde este sábado
deporte

DT Costas anunció que la Verde comenzará a trabajar desde este sábado

DT Costas anunció que la Verde comenzará a trabajar desde este sábado
Los equipos chuquisaqueños volverán al ruedo con la necesidad de sumar puntos
deporte

Los equipos chuquisaqueños volverán al ruedo con la necesidad de sumar puntos

Los equipos chuquisaqueños volverán al ruedo con la necesidad de sumar puntos
Bellingham rescata al Real Madrid, que se impuso en el descuento a un correoso Unión Berlín deporte

Bellingham rescata al Real Madrid, que se impuso en el descuento a un correoso Unión Berlín

Bellingham rescata al Real Madrid, que se impuso en el descuento a un correoso Unión Berlín
La ABAF ve con buenos ojos  la nueva Comisión Arbitral deporte

La ABAF ve con buenos ojos la nueva Comisión Arbitral

La ABAF ve con buenos ojos la nueva Comisión Arbitral
Bolivia avanza en dobles del Challenger de Antofagasta deporte

Bolivia avanza en dobles del Challenger de Antofagasta

Bolivia avanza en dobles del Challenger de Antofagasta
Leo Messi se retira lesionado en el primer tiempo deporte

Leo Messi se retira lesionado en el primer tiempo

Leo Messi se retira lesionado en el primer tiempo
logo gente flash
Shakira se suma a la tendencia de los corridos tumbados con la canción “El jefe”

Shakira se suma a la tendencia de los corridos tumbados con la canción “El jefe”

Shakira se suma a la tendencia de los corridos tumbados con la canción “El jefe”
Lili Melgar, la niñera boliviana que inspiró a Shakira y a quien dedicó “El jefe”

Lili Melgar, la niñera boliviana que inspiró a Shakira y a quien dedicó “El jefe”

Lili Melgar, la niñera boliviana que inspiró a Shakira y a quien dedicó “El jefe”
200 estrellas de la moda, música y farándula boliviana se reunieron en Santa Cruz para despedir el Respira Vol. 3

200 estrellas de la moda, música y farándula boliviana se reunieron en Santa Cruz para despedir el Respira Vol. 3

200 estrellas de la moda, música y farándula boliviana se reunieron en Santa Cruz para despedir el Respira Vol. 3
Con Shakira, Camilo y Karol G, Colombia acapara nominaciones de los Latin Grammy

Con Shakira, Camilo y Karol G, Colombia acapara nominaciones de los Latin Grammy

Con Shakira, Camilo y Karol G, Colombia acapara nominaciones de los Latin Grammy
El anuncio que lanzó Bad Bunny a los 8 millones de seguidores de su canal de WhatsApp

El anuncio que lanzó Bad Bunny a los 8 millones de seguidores de su canal de WhatsApp

El anuncio que lanzó Bad Bunny a los 8 millones de seguidores de su canal de WhatsApp
Posesión del nuevo directorio de la SIB Chuquisaca

Posesión del nuevo directorio de la SIB Chuquisaca

Posesión del nuevo directorio de la SIB Chuquisaca
Guadalupe: Últimos espacios a la venta de la gradería Next Level

Guadalupe: Últimos espacios a la venta de la gradería Next Level

Guadalupe: Últimos espacios a la venta de la gradería Next Level