
La falta de mayor conectividad de Sucre con el resto de país perjudica a los exportadores y sus proveedores que deben tardar más de media jornada para llegar a sus lugares de destino por vía aérea, aunque sus productos generalmente se transportan vía terrestre, donde también tienen más problemas.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Exportadores (Cadex) Chuquisaca, Gastón Heredia, explicó que pese a tener conectividad terrestre, los costos son más elevados que transportar productos de Sucre a los puertos, que de Santa Cruz a los mismos puntos de exportación.
“No traemos (los productos) vía aérea por los costos elevados, pero irónicamente el costo del transporte terrestre de un puerto a Sucre, a pesar de que es menos distancia, es más caro que de un puerto a Santa Cruz, por el poco flujo que hay del transporte”, explicó.
Aclaró que en la exportación de productos desde Chuquisaca, no solo debe considerarse lo que se vende al exterior sino también lo que un productor exportador debe comprar del extranjero. Por ejemplo, “en el sector sombrerero el problema no solo son las exportaciones sino también las importaciones, porque prácticamente se importa del 70 al 90% de los insumos y eso viene vía terrestre”.
Heredia puntualizó que las exportaciones de Chuquisaca se realizan vía terrestre a través de los puertos chilenos de Arica e Iquique y también por la frontera con Brasil. Estas dificultades de la exportación vía terrestre se ve agravada por la falta de empresas de transporte internacional; en Chuquisaca solo hay dos, precisó.
VÍA AÉREA
Respecto a la conectividad aérea, el presidente de la Cadex Chuquisaca, afirmó que el departamento “cada vez está más aislado” toda vez que “Amaszonas era una buena opción”.
“Ahora para salir de Sucre (…) uno se tiene que tomar mediodía o más tiempo para llegar a un destino vía Cochabamba o por otra ruta”, dijo al expresar que “mientras hay menos competencia, los costos del transporte suben. Eso es en todo rubro”, en referencia a las quejas que tienen los usuarios con relación a los incrementos de los precios en los vuelos de BoA.
RUBROS
En Chuquisaca, las exportaciones están relacionadas con los rubros de los sombreros y el orégano, básicamente, aunque también hay exportaciones mineras que una vez sustraídas de suelo chuquisaqueño el proceso selectivo, las ‘carnes’ como se llama, las hacen en la ciudad de Potosí. Sin embargo, muchas de las gestiones para estas exportaciones se las hace en Sucre a través del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex), según el presidente de la Cadex Chuquisaca, Gastón Heredia.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram