En Pampa Florida reciben agua cada dos semanas

Según vecinos, no desperdician ni los desechos de este líquido escaso; sirve para los animales

DOTACIÓN. Comunarios de Pampa Florida reciben agua en turriles DOTACIÓN. Comunarios de Pampa Florida reciben agua en turriles Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 27/09/2023 02:09

Reciben agua una vez cada dos semanas. Por familia no pueden acceder a más de cinco turriles de 150 litros. Los hogares hacen malabares para que les alcance hasta la próxima dotación y hasta se ven obligados a acudir a barrios vecinos a comprar el líquido elemento.

Es la desesperante realidad que viven durante los 365 días del año, pero especialmente en esta época, alrededor de 520 familias de la comunidad intercultural Pampa Florida (Distrito 6), un barrio periurbano de la ciudad de Sucre colindante con el sector de Lajastambo.

Allí, ni los desechos de agua se desperdician: los utilizan para lavar los platos y también para el consumo de sus animales.

“Aquí no hay agua ni en las quebradas, todo es seco, nuestros animales no tienen de dónde tomar agüita”, reveló uno de los vecinos a CORREO DEL SUR durante una visita al lugar.

La mayoría de los habitantes se dedican a la agricultura y la albañilería. Crían ovejas, cerdos y vacas. Cada familia está compuesta por un promedio de seis personas.

“Cuando no nos alcanza, de los barrios vecinos compramos agua o, en tiempo de lluvia, agarramos de los techos”, indicó, por su parte, Mario Gonzáles, presidente de la comunidad.  

“Con cinco turriles no se pueda vivir dos semanas, porque se oxida el agua y el viento trae la tierra y eso tomamos. A nuestros hijos, también no podemos bañarlos; así, sucios, los mandamos al colegio. Grave es el sufrimiento”, agregó el dirigente al pedir a las autoridades municipales y de Elapas que atiendan sus solicitudes de dotación de agua por cañería. 

Según Gonzáles, hasta mayo de este año atravesaron varias dificultades por el saneamiento de sus tierras; no obstante, ahora ya están legalmente establecidos y solo les falta la titulación.

Luego de luchar por más de 13 años para que les instalen energía eléctrica, la semana pasada celebraron la inauguración de la ampliación de la red de la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) a la comunidad Pampa Florida.

CASI 40 BARRIOS

Un total de 38 barrios del Distrito 3 de Sucre ingresaron a una etapa de “optimización” del servicio de agua potable, lo que, en los hechos, supone recibir agua solamente tres veces por semana debido al bajo nivel del caudal de Cajamarca.

Así lo confirmó este martes el gerente general de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Grover Urquizo, a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y 980 AM).

Son barrios que están ubicados pasando el sector de Lajastambo, incluidos dentro del área de concesión de Elapas. Un ejemplo: el barrio Rosedal, como punto más alto.

Urquizo dijo que los vecinos ya conocen esta decisión, ensayada desde la semana pasada. Aseguró que así garantizan que el agua llegue a todos con la presión adecuada.

Debido a la falta de lluvias, el caudal de Cajamarca registró el lunes un ingreso de 16,5 litros por segundo, cuando lo ideal es de 40 a 50 litros. Consultado al respecto, el Gerente de Elapas indicó que están realizando trabajos para aumentar ese caudal –que abastece al 10% de la ciudad de Sucre– justamente a las zonas altas.

CRISIS

Un total de 65 juntas vecinales de Sucre, fuera del área de concesión de Elapas, reciben agua mediante cisterna, en promedio, una vez por semana. Aunque esto depende de la solicitud de los vecinos, aclaró la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), que además atiende emergencias por escasez de agua en ocho establecimientos, entre escuelas y centros de salud.

Etiquetas:
  • Pampa Florida
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor