Sucre reporta hasta siete roturas de tubería al día
Elapas llama a particulares y constructoras a pedir información antes de excavar

Hasta siete roturas de tubería por día registra la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), lo que supone una pérdida aproximada de entre 15 y 20 litros de agua por segundo.
“Por día tenemos entre cinco, seis, siete roturas de tubería.Tanto nos cuesta traer el agua para que a través de una imprudencia de algún vecino, de alguna empresa constructora, estemos derrochando esa agua que nos cuesta tanto traer”, manifestó a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y 980 AM) el gerente técnico de Elapas, Enzo Porcel.
En la actualidad, no hay sanciones para quienes provocan roturas de tubería; falta una norma punitiva que, según el ejecutivo, ya se está trabajando con el Concejo Municipal.
Si una tubería de la red principal es la afectada, Sucre pierde de 15 a 20 litros de agua por segundo, pero si se trata de una aducción, pueden desperdiciarse hasta 80 litros por segundo. Un reciente caso supuso la pérdida de 80 litros de agua por segundo durante nueve horas.
De la principal fuente de abastecimiento, Ravelo, llegan a Sucre hasta 400 litros de agua por segundo; en esta época de estiaje, Elapas estuvo recibiendo 100 menos, que son compensados. El caudal de Cajamarca, que atiende al 10% de la ciudad, cayó hasta un promedio de 20 litros por segundo –hubo días en que llegó menos–, cuando lo ideal es de 40 a 50 litros.
Es decir, con una rotura de tubería promedio se pierde lo mismo que se recibe de Cajamarca; si la afectación es a una red de aducción, se desperdicia hasta cuatro veces más de lo que llega.
Hay formas de evitarlo. Particulares o empresas pueden acudir a Elapas a solicitar información de dónde están las redes y a qué profundidad.
“Tanto nos cuesta traer agua para que, por una imprudencia, se nos pierda el agua de manera irracional”, insistió Pórcel.
El Gerente Técnico de Elapas llamó a trabajar con profesionales especializados al realizar excavaciones y, de manera general, a tomar conciencia sobre la necesidad de un uso racional del agua sobre todo en el centro de la ciudad donde no suele faltar agua, a diferencia de lo que ocurre en las zonas altas.
CONCIENCIA
El Gerente Técnico de Elapas llamó a trabajar con profesionales especializados al realizar excavaciones y, de manera general, a tomar conciencia sobre la necesidad de un uso racional del agua sobre todo en el centro de la ciudad donde no suele faltar agua, a diferencia de lo que ocurre en las zonas altas.designado .