Falta de agua afecta a escuelas de las áreas periurbana y rural

De no haber lluvias este mes, el racionamiento podría extenderse a más barrios

DOTACIÓN. Algunos barrios que están fuera de la red de Elapas reciben agua una vez cada dos semanas. DOTACIÓN. Algunos barrios que están fuera de la red de Elapas reciben agua una vez cada dos semanas. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 04/10/2023 02:23

Si bien aún no se ingresó a un estado crítico, en Sucre preocupa la reducción del caudal de agua de Ravelo, que hasta este martes es compensado con 100 litros por segundo gracias al bombeo de Fisculco, trabajando este último las 24 horas del día. Mientras que el de Cajamarca descendió a 16,1 litros por segundo, lo cual podría generar que el racionamiento se extienda a unos 20 barrios más.

Desde hace algunas semanas, la escasez de agua llegó a las unidades educativas, especialmente a las que se encuentran en las zonas periurbanas y algunas del área rural, donde reciben el líquido elemento día por medio y a través de cisternas.

INFORME 

El gerente general de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Grover Urquizo, informó este martes que la escasez de lluvias y el incremento en el consumo de agua por las altas temperaturas está generando que las fuentes de abastecimiento a la ciudad se reduzcan significativamente, por lo que “tenemos que optimizar en este caso la inyección de los aportes de los caudales que tenemos”.

Dijo que el pasado fin de semana el caudal de Ravelo sufrió una reducción de entre 60 y 70 litros por segundo, por lo que, para compensar esa disminución, se incrementó el bombeo de Fisculco a 100 litros por segundo.

“Ahora, Fisculco está trabajando las 24 horas del día”, reveló Urquizo al explicar que “eso es un indicador que la cuenca de Ravelo ya estaría generando una reducción”.

En cuanto a Cajamarca, señaló que la situación es más preocupante debido a que el fin de semana bajó hasta 15,8 litros por segundo. Anoche, se encontraba en 16,1.    

“Si bien su área de cobertura es del 5%, es de consideración. En ese sentido, al tener ya 16 litros por segundo es un valor reducido, el cual no nos genera las presiones adecuadas”, acotó el Gerente.

RACIONAMIENTO

Hasta el momento, un total de 38 barrios de Sucre están bajo un cronograma de racionamiento. Empero, Uquizo advirtió que de continuar la escasez de lluvias, la optimización del líquido elemento podría extenderse a otros 20 barrios más.

“Estamos hablando de una proyección de unos 20 barrios más; de momento, sin generar ningún tipo de alarma a la población, se está realizando este análisis. Esperemos que este mes puedan llegar las lluvias en nuestra cuenca de Ravelo”, afirmó.

Anticipó que a mediados de este mes se analizará la situación y sobre la base de esos resultados se tomarán decisiones.

UNIDADES EDUCATIVAS 

Por otro lado, la directora municipal de Educación, Ybeliz Choque, informó a este diario que un total de seis unidades educativas del municipio reciben dotación de agua día por medio y en cisternas.

“Hemos solicitado para la unidad educativa San José (Sonqo Chipa, Distrito 6), Gualberto Villarroel (Qhora Qhora), Llinfi, Qhochis, Elizardo Pérez y Santísima Trinidad”, detalló la funcionaria.

Dijo que la dotación de agua va de una a tres veces por semana, dependiendo el requerimiento del establecimiento educativo, y está cargo de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos.

Entretanto, la presidenta de la Junta Educativa de Padres de Familia, Julia Ventura, pidió a las autoridades dar prioridad a los colegios. Agregó que más unidades educativas de la ciudad están empezando a reportar escasez de agua.  

CONSUMO 

Según reveló el gerente general de Elapas, Grover Urquizo, con las altas temperaturas el consumo de agua en Sucre se incrementó un 10%, tomando en cuenta los valores habituales.

Etiquetas:
  • barrios
  • Agua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor