Revibo: “Las personas con discapacidad merecen una participación plena y efectiva en la sociedad”
La Red Vida Independiente de Bolivia (Revibo) organizó una “caminata de visibilización” en el Día Nacional de las Personas con Discapacidad.
La Red Vida Independiente de Bolivia (Revibo) demostró su apoyo al movimiento de las personas con discapacidad y la lucha de reivindicación por los derechos y reconocimiento como personas sujetos de derechos.
Lo hizo en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad en Bolivia, que se conmemoró el pasado 15 de octubre.
“Revibo hace presencia en la caminata de visibilización de las personas con discapacidad, contando con el apoyo de estudiantes de unidades educativas que son parte de los Gabinetes del Proyecto Bambú-Gaie Seduca”, señala una nota de prensa.
Este proyecto se implementa como política pública departamental educativa desde la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca, a través de la Unidad Departamental de Coordinación del Proyecto Bambú-Gaie, con el objetivo de que los estudiantes conozcan la realidad y el entorno social en que viven las personas con discapacidad y que no sean indiferentes a la vida de las personas con discapacidad.
Participaron las unidades educativas Alberto Bohorquez B, Hugo Poope Entrambasaguas, Victoria Diez, Evo Morales Ayma, Jorge Revilla Aldana B, Victoria Ruffo y Tomas Katari Sucre.
EL MENSAJE PARA LA POBLACIÓN
En la caminata se mostraron carteles con las frases “Todos somos iguales”, “La Discapacidad no define, sino las acciones”, “Todos tenemos Derechos” entre otros, demostrando apoyo al movimiento de las personas con discapacidad y la lucha de reivindicación por los derechos y reconocimiento como personas sujetos de derechos.
“Las políticas y acciones realizadas deben ejecutarse pensada en todos y todas y pensando en el futuro, en mejorar la calidad de vida de todos, que todos somos iguales ante la ley, las personas con discapacidad merecen una participación plena y efectiva en la sociedad, con el lema Nada para nosotros sin nosotros”, reflexionó la organización.