Trabajadores de Los Tiempos se declaran en emergencia y exigen a accionistas atender sus demandas
La empresa adeuda sueldos de ocho meses desde el año 2020.
El Sindicato de Trabajadores informó que la empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses entre el periodo 2020 y 2023; la organización se declara en emergencia y advierte con medidas de presión a los accionistas si no atienden sus demandas.
“La empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses del periodo comprendido entre 2020, 2021, 2022 y 2023”, dice el comunicado que emitió el sindicato de cara a la opinión pública.
Los trabajadores se manifestaron después de que el periódico Los Tiempos determinó suspender temporalmente sus ediciones impresas de lunes a viernes por razones logísticas y financieras. Esta medida agravó sus preocupaciones porque el periódico se convirtió en un semanario.
Señalaron que desconocen “un plan de reactivación serio” y que durante un año solo recibieron promesas que nunca se cumplieron; no obstante, el apoyo de los trabajadores fue “incondicional” a Los Tiempos, pero que de parte de los ejecutivos no hay respuestas claras y serias.
“Nosotros y nuestras familias estamos atravesando momentos económicos muy difíciles, porque al no percibir sueldos desde hace dos meses no tenemos dinero para cubrir nuestras mínimas necesidades, tales como: alimentación, transporte, educación de nuestros hijos y servicios básicos”, se lee en el documento.
Añadieron que los trabajadores han sido privados de su derecho de acceso a la salud en reiteradas oportunidades, toda vez que la empresa ha incumplido en el pago de las mensualidades a la Caja de Salud Cordes, entidad que les ha suspendido la atención médica.
En este contexto, los trabajadores de Editorial Canelas “nos hemos declarado en emergencia y exigimos a los accionistas y ejecutivos de la empresa atender nuestras demandas, de no ser así nos veremos obligados a asumir medidas de presión”.