La Iglesia aboga por las reservas naturales
La Iglesia católica pidió emprender cuanto antes un nuevo rumbo que preserve la integridad de la Madre Tierra y promueva una convivencia fraterna, solidaria y en paz, cimentada sobre la libertad, la verdad y la paz, ante el cambio climático.
La Iglesia católica pidió emprender cuanto antes un nuevo rumbo que preserve la integridad de la Madre Tierra y promueva una convivencia fraterna, solidaria y en paz, cimentada sobre la libertad, la verdad y la paz, ante el cambio climático.
El arzobispo Emérito de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, dijo que estos días todos somos testigos de las heridas causadas a la Madre Tierra por el uso irracional de herbicidas en la agricultura, por la contaminación del agua en la minería y por las talas de bosques e incendios. Indicó que todos, en especial ancianos, enfermos y niños, sufren las consecuencias.
Sostuvo que datos recientes publicados en la prensa presentan a Bolivia en el tercer lugar en el mundo con mayor cantidad de pérdida de zonas forestales primarias. Santa Cruz se calienta un 83% más que el resto del planeta. “Detrás de este drama está la angurria de ganancias a como dé lugar de parte de sectores prepotentes y violentos que avasallan tierras indígenas, reservas y parques naturales nacionales, provocando conflictos ante la permisividad de autoridades interesadas más por afanes partidistas y electoralistas que por resguardar el valioso y frágil patrimonio común de todos los bolivianos”, afirmó.