U: 15 carreras concentran casi el 80% de postulantes
La demanda en Medicina es 20 veces mayor que la oferta de plazas

Quince carreras, de un total de 51, concentran casi el 80% de los postulantes inscritos al curso preuniversitario de admisión a San Francisco Xavier de Chuquisaca. El restante 20% se distribuye entre 36 unidades académicas.
La tarde del lunes se cerraron los registros para esta modalidad de ingreso a la casi cuatricentenaria casa de estudios superiores de Sucre, con un total de 6.991 bachilleres.
“Se ha alcanzado la meta. Teníamos el objetivo de tener al menos 6.500 inscritos para este curso preuniversitario”, destacó el vicerrector Érick Mita en declaraciones a CORREO DEL SUR.
Para esta modalidad de admisión de 2024 se habilitaron 5.471 plazas distribuidas en 51 carreras, lo que representa el 70% del total de espacios. El restante 30% se pondrá en juego en el examen de admisión directa.
OFERTA VS. DEMANDA
De las 51 carreras en las que se dispusieron cupos de ingreso a la Universidad, en 15 la demanda supera la oferta; mientras que en las restantes 36 ocurre lo contrario, es decir, la oferta supera la demanda.
Una quincena de carreras agrupa el 78,2% (5.468 bachilleres) del total de los postulantes inscritos (6.991) y el 21,8% (1.523) aspira a entrar a las 36 carreras restantes.
Medicina es la que mayor cantidad de aspirantes tiene: 2.143 (el 30% de 6.991) para un total de 178 plazas. Le siguen Derecho, con 641 registrados para 280 espacios; Enfermería con 466 para 175, Odontología con 448 para 166 y Arquitectura con 210 para 39.
“Nos llama la atención esto porque habiendo otras carreras de las áreas tecnológica, técnica, económica, ciencias sociales, que tienen un interesante campo laboral, nuestros bachilleres siguen eligiendo únicamente la Carrera de Medicina, aun sabiendo que las posibilidades de ingreso son pocas”, reflexionó el Vicerrector.
El lunes 27 de noviembre se iniciarán las clases del curso preuniversitario. El primer examen está previsto para el 21 y 22 de diciembre y el segundo, para el 18 y 19 de enero.
“Este curso tiene algunas características particulares como la actualización de todos los contenidos de los textos guías”, remarcó Mita.
INGRESO LIBRE
Al margen de las carreras a las que se ingresa mediante examen, en San Francisco Xavier también hay otras unidades académicas y programas que tienen acceso libre.
En Sucre, existen ocho carreras a nivel técnico superior: Industrias de la Alimentación, Informática, Química Industrial, Agronomía, Construcción Civil, Topografía, Mecánica Automotriz y Mecánica Industrial.En el área rural de Chuquisaca, nueve: Producción Agropecuaria (Alcalá), Producción Agropecuaria (Villa Serrano), Producción Agropecuaria (Redención Pampa), Agroindustria (Macharetí), Metal Mecánica (Monteagudo), Construcción Civil (Sopachuy), Mecánica Automotriz (Candelaria - Icla), Ingeniería en Zootecnia (Muyupampa) y Medicina Veterinaria y Zootecnia (Muyupampa).
EXAMEN DIRECTO
La primera prueba del examen de admisión directa a la Universidad San Francisco Xavier se tomará el 25 y 26 de enero de 2024 y la segunda vuelta será el 2 de febrero. El inicio de la gestión académica está planificado para el lunes 5 de febrero del próximo año.