Indígenas piden declaratoria de desastre: “¿Qué hemos hecho para que nos hayan echado al infernal fuego”

Es la tercera vez que la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas acude al Gobierno ante la emergencia por los incendios

La comunidad indígena Altamarani es una de las afectadas por los incendios. La comunidad indígena Altamarani es una de las afectadas por los incendios. Foto: APG

CORREO DEL SUR con datos de agencias
Sociedad / 19/11/2023 16:46

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) exigió por tercera vez al gobierno de Luis Arce la declaratoria de desastre nacional por incendios y por sequía en el país.

“Exigimos al gobierno central y al gobierno departamental de La Paz, por tercera vez consecutiva la declaración de desastre nacional por incendios y sequía. Y de no hacerlo asuma su responsabilidad de por una omisión que probablemente pueda constituir un delito de lesa humanidad, por abandonar a su suerte a poblaciones indígenas de manera flagrante”, señala el pronunciamiento de la Contiocap.

Además, pide a los organismos internacionales que exijan al Gobierno a “asumir su alta responsabilidad ante esta dramática situación y permita recibir ayuda de la comunidad internacional”.

“¿Qué hemos hecho las poblaciones del Norte de La Paz y la Amazonia para que el Gobierno departamental y el Gobierno central nos hayan echado al infernal fuego y dejarnos abandonados?”, cuestionan los indígenas de 17 comunidades de La Paz y Beni afectadas por las llamas.

El pronunciamiento surge luego de que el relator especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente, David Boyd expresara en sus redes sociales que le preocupa "profundamente" la situación en Bolivia por los incendios que están "destruyendo los bosques y territorios tradicionales de los pueblos indígenas".

"El Gobierno debe tomar medidas para apagar los incendios, prevenir otros en el futuro y respetar los derechos humanos", subrayó el relator.

Este fin de semana la calidad del aire en la oriental Santa Cruz es "muy mala" por los incendios ya que los vientos llevan la masa de aire contaminado que llegan a la ciudad, informó la Alcaldía cruceña.

Las quemas e incendios forestales así como los reportes sobre los niveles de contaminación del aire empujaron a algunos legisladores y ambientalistas a exigir al Gobierno de Luis Arce la declaratoria de "desastre nacional", aunque señalaron que no era necesario.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • indígenas
  • incendios
  • desastre
  • Contiocap
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor