Recomiendan no salir de casa a embarazadas, adultos mayores y niños por el humo

El Gobierno también sugiere no utilizar vehículos particulares para reducir los índices de contaminación del aire

Una densa humareda cubre la ciudad de La Paz. Una densa humareda cubre la ciudad de La Paz. Foto: Daniel Miranda/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 20/11/2023 07:45

Tras una reunión del gabinete de ministros, el Gobierno nacional no solo decidió gestionar la cooperación de Francia, Chile, Venezuela y Brasil para apagar los incendios; sino que también lanzó recomendaciones frente a la alta contaminación en las ciudades.

Al término de la reunión, el vocero del gabinete fue el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien junto a todos sus colegas brindó una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo para informar que redoblarán los esfuerzos y las capacidades logísticas del Gobierno nacional.

Indicó que el gabinete ha tomado la decisión de suspender las labores escolares en Santa Cruz, con el fin de cuidar la salud de los estudiantes. Para ese propósito, el Ministerio de Salud gestionará reuniones internas con el Sedes y la Dirección Municipal de Salud a fin de tomar previsiones ante la intensa humareda que afecta a la población.

Recomendaciones

Recomendó a las mujeres embarazadas, gente con enfermedades de base y cardiovasculares, así como a las personas de la tercera edad que se queden en sus domicilios. Y a quienes realicen actividades deportivas al aire libre, evitarlas por estos días.

“Vamos a pedir que las mujeres embarazadas procuren quedarse en sus domicilios; asimismo, las personas con enfermedades de base y enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las personas de la tercera edad y niños de 0 a 13 años, en edad escolar”, indicó Novillo.

Así también, sugirieron no sacar los vehículos particulares a la circulación para ayudar a despejar el medioambiente y reducir los índices de contaminación del aire. Dispusieron que se utilicen barbijos en ambientes laborales cerrados.

“Procuremos no utilizar vehículos particulares, especialmente en Santa Cruz”, agregó el Ministro.

Combate contra el fuego

La autoridad dijo que las Fuerzas Armadas redoblarán su presencia de efectivos, sobre todo del Ejército y la Armada Boliviana, para sofocar los incendios lo más pronto posible, y contarán con la ayuda de otro helicóptero para el municipio de Rurrenabaque.

Explicó que el Gobierno, desde julio, no dejó de atender la emergencia y ha tropezado con la falta de lluvias, por lo que prevé que los incendios van a continuar debido a los fuertes vientos que reavivan los focos de calor.

Novillo sostuvo que los focos de incendio surgen por diferentes causas, entre ellas la quema encendida por pequeños productores o por la mano de los grandes empresarios que buscan extender la frontera agrícola, o, finalmente, por personas maliciosas con la finalidad de dañar al Gobierno.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Santa Cruz
  • contaminación
  • humo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor