Autoridad del Agua aclara que incremento a tarifa es temporal y solo para “derrochadores”

Ante la falta de lluvias, la AAPS asumió esta medida con la finalidad de prevenir y garantizar la provisión de agua para el 2024

En el país se aplica un incremento temporal a las tarifas de agua potable por consumo excesivo.  En el país se aplica un incremento temporal a las tarifas de agua potable por consumo excesivo. Foto: Imagen referencial

ABI
Sociedad / 25/11/2023 13:42

La directora de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Karina Ordoñez, aclaró este sábado que el incremento a las tarifas del servicio de agua potable es para “derrochadores” y no será general, ni definitivo.

“Queremos desmentir algunos titulares que han salido en la prensa que refieren a un alza de tarifas, esto es completamente falso. La resolución regulatoria que hemos emitido es para delegar a los 77 operadores a nivel nacional, para que puedan hacer una evaluación y detectar, dentro de sus estructuras tarifarias, a los usuarios derrochadores”, dijo.

En una conferencia de prensa, Ordoñez explicó que, ante la falta de lluvias, que es un principal recurso para llenar los embalses, se asumió esta medida con la finalidad de prevenir y garantizar la provisión de agua para el 2024.

En el caso de La Paz, el 7% o el 10% de usuarios utilizan entre el 200% y el 400%, por encima del promedio.

“De las 483.000 conexiones que hay en la ciudad de La Paz, 46.000 derrochan el agua. Este derroche alcanza a dos millones de metros cúbicos, lo que abastecería a 138.000 usuarios que hacen un buen uso”, advirtió la autoridad, al indicar que esta situación se presenta en cada departamento.

“Esta es una medida que precautela que todos tengamos agua. (…) Esta afectación si es que se realiza, previa autorización de la AAPS, va a afectar de un 7 al 10 por ciento de los usuarios de cada EPSA (Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario)”, indicó.

Según un comunicado de la AAPS, ningún operador de servicio está facultado a incrementar tarifas domésticas solidarias, ni domésticas, sin que previamente se presente a esta entidad una solicitud con informes técnicos, económicos financieros y sociales de impacto en la población, que respalden y evidencian que existe un déficit hídrico, que pongan en riesgo la normal provisión de servicios.

 

Etiquetas:
  • lluvias
  • agua potable
  • tarifas
  • AAPS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor