¿Qué arguyen las jóvenes que se someten a abortos?

Entre enero y el 31 de octubre de este año, la Fiscalía General del Estado contabilizó 99 casos en el país

¿Qué arguyen las jóvenes que se someten a abortos? ¿Qué arguyen las jóvenes que se someten a abortos? Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 26/11/2023 04:46

De 99 casos de abortos registrados en el país entre enero y el pasado 31 de octubre, 16 fueron denunciados en Chuquisaca, lo que ubica a este departamento en el quinto lugar a nivel nacional. Se sabe que, al ser muchas veces esta una actividad clandestina, hay más que no están asentados en ninguna institución oficial.

CORREO DE SUR, con datos estadísticos que la Fiscalía General del Estado publica periódicamente en su página web, elaboró un ranking por departamentos según el cual La Paz se encuentra en el primer puesto con 37 casos.

El segundo y tercer lugar está ocupado por los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, con 35 y 27 denuncias, respectivamente, mientras que en la cuarta posición, antes de Chuquisaca, aparece Potosí con 17 de los 99 casos asentados en todo el país.

PROCEDIMIENTO

La jueza a cargo del Juzgado 3° de Instrucción en lo Penal de Sucre, Ximena Mendizábal, explica a CORREO DEL SUR que las denuncias de aborto “se descubren, generalmente, porque las chiquillas van a los centros, al Hospital de la Mujer, a Lajastambo, digamos, con abortos incompletos; es decir, han expulsado el feto pero les queda, digamos, la placenta”.

Con este cuadro, el personal de salud ya sabe que se trata de un aborto y, por ley, los médicos y las enfermeras están obligados a denunciar esta situación a la Policía para que inicie una investigación y, de allí, el hecho pasa a la vía penal.

JUSTIFICATIVOS

Las embarazadas –generalmente jóvenes y menores de edad– recurren a un aborto porque no quieren que sus padres se enteren de su situación, arguyen no tener dinero para mantener un hijo, estar presionadas por sus parejas o, simplemente, que no desean ser madres todavía.

Ellas terminan pagando las consecuencias, pese a que en todo embarazo hay también un hombre responsable. Al momento de un eventual juzgamiento por aborto, solo se abre una causa penal contra la mujer, de acuerdo a los procesos registrados en el Ministerio Público.

También se conoce que en esta clase de delitos se involucran médicos o enfermeras, quienes son los que practican el aborto de manera ilegal.

La jueza Mendizábal confirma que las jóvenes o adolescentes argumentan “miedo de sus papás, que tenían miedo de afrontar esa situación con sus padres”.

Entre los justificativos también está el hecho de que no son económicamente independientes y no cuentan con dinero suficiente para hacerse cargo de la crianza de un hijo; peor aún si el padre del bebé en camino terminó desentendiéndose del asunto. Otras, simple y llanamente, dicen que “no les da la gana de tener hijos”, según afirma la autoridad jurisdiccional.

Otro de los elementos que se añade a la lista de motivos revelados al momento de un aborto es el de la presión de las parejas, quienes obligan a las embarazadas a tomar pastillas abortivas. Estas, según recuerda Mendizábal, son muy peligrosas para la salud.

En esta clase de delitos, por lo general, no están involucrados los padres de la joven y, si lo estuvieran, nunca se llega a saber, complementa la Jueza.

CASOS DE ABORTOS EN EL PAÍS

(DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2023)

La Paz

37

Santa Cruz

35

Cochabamba

26

Potosí

17

Chuquisaca

16

Oruro

12

Tarija

7

Beni 

5

Pando

1

Total

99

Etiquetas:
  • jóvenes
  • abortos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor