Un hombre de Santa Cruz es hospitalizado por posible hongo negro tras viajar a La Paz
El paciente de 52 años padece de diabetes y ya empezó a mostrar signos de la enfermedad en con contusiones en uno de sus ojos
Un hombre oriundo de Santa Cruz fue internado en un centro hospitalario en La Paz por posible hongo negro, una afección que provoca lesiones negras en áreas como el rostro e hinchazón facial. Además, el paciente de 52 años padece de diabetes y ya empezó a mostrar signos de la enfermedad en con contusiones en uno de sus ojos.
Aproximadamente un mes atrás, el hombre hizo un viaje desde el municipio de Cotoca hasta La Paz, donde tuvo que ser hospitalizado desde hace una semana.
Citados por la red Unitel, personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que el paciente se mantendrá en observación y se esperan los resultados de las pruebas que se enviaron al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) para determinar en realidad se trata de hongo negro.
Por otra parte, se inició el proceso de indagación a los posibles contactos del sujeto para implementar acciones de prevención.
En noviembre se conoció el primer caso de hongo negro en La Paz, la portadora es una mujer de 60 años que contrajo el virus en la comunidad de Teoponte, la paciente aún se encuentra en terapia intensiva y tiene la mitad del ojo derecho afectado.
De igual forma el Sedes Santa Cruz confirmó un caso de la enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias de ese departamento recomendaron a la población asumir medidas preventivas y evitar el uso indiscriminado de corticoides que afectan al sistema inmunológico y aumenta la probabilidad de contraer enfermedades.
¿Qué es el hongo negro?
La enfermedad del hongo negro, también conocida como “mucormicosis”, es una infección poco común, aunque de gravedad, causada por hongos del grupo Mucorales. Estos hongos se encuentran comúnmente en el medio ambiente, especialmente en el suelo, desechos orgánicos y materiales en descomposición.
La enfermedad generalmente afecta a personas con sistemas inmunológicos debilitados o comprometidos, como aquellas con diabetes, trasplantes de órganos, cáncer o enfermedades que afectan el sistema inmunológico.
La infección por hongo negro puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo, como los pulmones, el cerebro y la piel. Los síntomas pueden variar según la ubicación de la infección; comúnmente incluyen fiebre, dolor, enrojecimiento, hinchazón y posible necrosis de los tejidos afectados.
Esta afección no se transmite de persona a persona y no es contagiosa en ese sentido.