Meningitis: Piden incluir vacuna en PAI
Ante casos de meningitis confirmados en el territorio nacional, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca solicitaron formalmente al Ministerio de Salud incluir la vacuna contra esta enfermedad en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Ante casos de meningitis confirmados en el territorio nacional, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca solicitaron formalmente al Ministerio de Salud incluir la vacuna contra esta enfermedad en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
“Si uno (que está infectado) logra sortear el hecho que no exista la letalidad, queda con una discapacidad”, señaló el director del Sedes, Juan José Fernández, al precisar que se hizo llegar una nota oficial al ministerio la semana pasada pidiendo la inclusión de la vacuna antimeningococica en el sistema público.
Recomendó a los padres cumplir con el esquema regular del PAI actual, dado que las vacunas pentavalente y contra la influenza protegen relativamente contra la meningitis, aunque no de manera directa.
Solicitó que las Sociedades de Profesionales en Infectología se pronuncien pidiendo que esta vacuna se incluya en el PAI.
El gerente general de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, confirmó que hay seis personas positivas a meningitis en Bolivia, en La Paz, Oruro y El Alto.
En Chuquisaca se presentaron casos sospechosos en el Hospital del Niño que fueron descartados. Los niños que presentaban ciertas alteraciones neurológicas fueron sometidos a toma de muestra del líquido céfalo raquídeo, con lo que se descartó cuadros meníngeos, aunque sí se identificaron secuelas de otros procesos respiratorios.