Covid-19 dejó secuelas renales y de diabetes

El Colegio Médico refiere que el alto nivel de estrés pudo ocasionar tipos de cáncer

PANDEMIA. Los hospitales se vieron colapsados durante los años álgidos del coronavirus. PANDEMIA. Los hospitales se vieron colapsados durante los años álgidos del coronavirus. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 06/12/2023 01:28

Un aumento en las patologías renales y de diabetes tras la pandemia del coronavirus lleva a sospechar que ambas son secuelas de la automedicación durante esa época incierta.

Si bien restan estudios para confirmar qué secuelas dejó el coronavirus, en Chuquisaca, los pacientes con patologías renales “se elevaron en un 2% el último año”, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Ríos.

En cuanto a la diabetes, la prevalencia ahora es alta. “De cada 100 personas, 20 tienen diabetes o están en síndrome metabólico, es decir, un paso previo a la diabetes”, dijo Ríos al reiterar que en los próximos tres a cinco años serán evidentes las secuelas dejadas por el coronavirus en la población, dijo Ríos.

Actualmente estas dos patologías –las renales y diabetes– son un problema de salud pública por el aumento inusitado de casos.

La autoridad fue contundente al remarcar que la automedicación dejó secuelas en el sistema renal, pulmonar y sanguíneo de muchos ciudadanos.

“Hay aumento de casos de patología renal porque justamente estos medicamentos antiinflamatorios, esteroideos y no esteroideos, causan lesión. Y diabetes posiblemente sea por corticoides”, explicó.

La gran mayoría de los pacientes que presentan estos problemas consumieron antiinflamatorios en general; el más común, el ibuprofeno. Otros optaron por el cuestionado dióxido de cloro, corticoides y cortisonas.

El Jefe de Epidemiología resaltó que algunos de estos fármacos son de estricto uso médico y requieren seguimiento o solo se usan en tratamientos hospitalarios, por lo que su consumo fue irresponsable. “Muchas personas, en su desesperación, la escasez de recurso humano (en hospitales), ha hecho que se automediquen y eso obviamente va a repercutir en los próximos tres a cinco años”, lamentó.

CÁNCER POR ESTRÉS

Consultado, el presidente en funciones del Colegio Médico de Chuquisaca, Hipólito Ramírez, confirmó que una de las secuelas del coronavirus es la insuficiencia renal y respiratoria; debido al alto nivel de estrés que causó la pandemia, también cree que pudo provocar varios tipos de cáncer. 

En el caso de la diabetes, el efecto negativo lo dejaron los corticoides, coincidió. Los pacientes “no han desarrollado la diabetes en el evento como tal, sino a posterior se está viendo el daño a sus páncreas” señaló.

EVALUACIÓN

El próximo 12 de diciembre, en el Salón de Convenciones de la Gobernación, se realizará un encuentro de Análisis de la Situación Post Covid-19 en los hospitales de tercer y segundo nivel de Chuquisaca.

Etiquetas:
  • cáncer
  • covid-19
  • diabetes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor