Avasallamientos en área protegida Curuchi Las Garzas preocupan por posible extinción de aves

Biólogos aseguran que si no se conserva esta zona de anidamiento, estas aves pueden desaparecer

Bato Cabeza Seca dentro de la Reserva Bato Cabeza Seca dentro de la Reserva Foto: Captura Unitel

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 07/12/2023 21:58

 

Una comisión multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, llegó este jueves a la Reserva Municipal de Vida Silvestre El Curichi Las Garzas, tras recibir denuncias de pobladores.

La comisión evidenció daños ambientales por avasallamientos, que traen consigo el alambrado, cultivos de arroz, y tala de árboles. Estos árboles sirven como nido para distintos tipos de aves, entre ellas, las llamadas Bato Cabeza Seca.

Biólogos aseguran que si no se conserva esta zona de anidamiento, estas aves pueden desaparecer.

“Esta área alberga el anidamiento de aproximadamente 200 especies de aves migratorias, y se remitirá un informe a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto y se pueda encontrar a los infractores”, afirmó la Gobernación de Santa Cruz.

En tanto, los comunarios aseguran que para su subsistencia es necesario que se preserve este humedal Las Garzas porque emite oxígeno puro y es un acuífero que provee agua al departamento y evita la sequía.

Los comunarios hacen un llamado a la población y autoridades a proteger esta área de humedal.

Etiquetas:
  • avasallamientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor