Universidad chilena oferta becas para bachilleres destacados de Bolivia
El Ministerio de Educación emitirá próximamente la convocatoria y los requisitos
El Ministerio de Educación dio a conocer la oferta de becas de pregrado de la Universidad de Tarapacá, en Chile, para bachilleres destacados bolivianos. Los mejores graduados podrán acceder a una de las 40 carreras de la casa de estudios superiores del vecino país.
En una conferencia de prensa, el ministro Edgar Pary precisó que se “está invitando a los bachilleres con los mejores promedios para que puedan acceder a esta beca de integración transfronteriza donde la Universidad de Tarapacá, ubicada en Arica, que ofrece cupos para estudiantes bolivianos que puedan ser parte en sus 40 carreras universitarias”.
La autoridad educativa indicó que los estudiantes podrán postularse voluntariamente, para lo cual se emitirá un comunicado en la que los interesados podrán informarse más al respecto y presentarse para iniciar sus estudios en Chile.
Por el momento, se espera tener el instructivo oficial con el que los estudiantes podrán presentar todos los requisitos. La autoridad instó a los bachilleres atender a la convocatoria cuando esta se emita y así apersonarse a las direcciones distritales para continuar con el proceso de selección.
Otros anuncios
Pary también informó que hoy, lunes, se llevará un acto de reconocimiento a las empresas e instituciones públicas que aportan en la dotación del bono Juancito Pinto. Se trata de 28 entidades que forman parte de la entrega del beneficio a los estudiantes; la autoridad destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas por la ayuda en la cobertura de entrega de la ayuda económica en áreas de difícil acceso.
Preparativos para el nuevo año escolar
El Ministro anunció que la Resolución Ministerial 001/2024 se emitirá el primer día hábil del mes de enero e indicó que ya se estaría trabajando con maestros, padres y estudiantes para definir los lineamientos.
Pary cerró la conferencia invitando a los gobiernos municipales a aprovechar el periodo de vacación para realizar arreglos a las infraestructuras de las unidades educativas que lo requieran y evitar que los trabajos inicien cuando se inauguren las labores educativas.