El iceberg más grande del mundo ha comenzado a moverse
A23a es uno de los mayores icebergs jamás conocidos por la humanidad. Ahora esta montaña helada se acerca a las aguas del Atlántico sur después de pasarse casi 35 años encallado en el mar de Weddell.
A23a es uno de los mayores icebergs jamás conocidos por la humanidad. Ahora esta montaña helada se acerca a las aguas del Atlántico sur después de pasarse casi 35 años encallado en el mar de Weddell.
A23a está acelerando su paso mientras se encamina desde aguas del mar de Weddell hacia aguas del Atlántico sur. Este iceberg estuvo encallado en este mar situado a orillas de la Antártida hasta el año 2020.
A mediados de ese año el iceberg se liberó del lecho marino y comenzó a desplazarse hacia el norte, hacia aguas del Atlántico. La enorme masa de hielo va ganando velocidad y perdiendo masa conforme abandona las aguas del mar y se adentra en las oceánicas.
Los 3.900 kilómetros cuadrados de superficie de este iceberg implican que supera en área emergida a cualquiera de las islas de España (el área de Mallorca es de algo más de 3.600 kilómetros cuadrados). Su volumen también resulta llamativo: 1.100 kilómetros cúbicos de hielo que surcan el mar.
Pero quizás la métrica más impresionante sea su masa: si sacáramos este iceberg del agua su peso sería de casi un billón de toneladas (980.000 millones de toneladas según los últimos cálculos). Estas métricas hacen que el A23a suela ser considerado el mayor iceberg sobre la faz de nuestro planeta.
A23a estaba destinado a retomar su marcha según señalan los expertos. La historia de este iceberg comenzó en 1986 cuando se desgajó junto con otras masas de hielo de menor tamaño de la plataforma de hielo de Filchner. El enorme iceberg no tardó en encallar en aguas del mar de Wedell, donde ha pasado buena parte de su existencia.