Cerca de la mitad de los vehículos en Bolivia todavía no tienen SOAT

En el país, cerca del 50% del parque automotor transita sin el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

CONTROLES. Personeros de Univida, ayer. CONTROLES. Personeros de Univida, ayer. Foto: Carlos Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 03/01/2024 02:29

En el país, cerca del 50% del parque automotor transita sin el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

Desde noviembre hasta el segundo día de este año, la empresa Univida, comercializadora del SOAT, vendió 856 mil rosetas, según informó la gerente de la Región Occidente de Univida, Sdenka Rivera, en contacto con medios televisivos.

Además de los puestos fijos, los propietarios de vehículos también pueden comprar el seguro mediante los canales digitales de la empresa: www.univida.bo, Univida app, WhatsApp (77775677) o Facebook, con los que se ahorra tiempo y se evitan las filas.

EN SUCRE

Dado que las motos representan el 26% del parque automotor en Sucre, desde Univida anunciaron batidas exclusivas para identificar a conductores que no hayan renovado este documento.

“Lastimosamente son un dolor de cabeza las motos porque son un vehículo que mayor siniestralidad tiene, no solamente en el departamento sino en todo el país, pero también es el vehículo que más incumple en hacer la renovación del SOAT (…) Vamos a hacer, en coordinación con la Unidad Operativa de Tránsito, batidas establecidas únicamente con motocicletas”, anunció a CORREO DEL SUR Javier Gamarra, responsable regional de Seguros Univida.

El lunes comenzaron los controles de vehículos en el territorio nacional. El primer día del año se vendieron 159 seguros en el punto de control ubicado en la plazuela Aniceto Arce y este martes, otro número similar en la plazuela Huallparrimachi. 

Gamarra recordó que el precio varía según el tipo de vehículo y el uso, privado o público. Las tarifas van desde los Bs 75 hasta los Bs 3.700. 

El seguro rige desde las 00:01 del 1 de enero y garantiza una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y de Bs 22.000 en gastos por invalidez o muerte de conductores, pasajeros y peatones. Por tercer año consecutivo, Univida mantiene los precios del SOAT 2024. 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Vehículos
  • SOAT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor