INE entregará resultados del censo el 30 de agosto
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, aseguró que los resultados del Censo de Población y Vivienda se entregarán en su totalidad el 30 de agosto de 2024. El empadronamiento está previsto para el 23 de marzo.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, aseguró que los resultados del Censo de Población y Vivienda se entregarán en su totalidad el 30 de agosto de 2024. El empadronamiento está previsto para el 23 de marzo.
Arandia explicó que se tiene tiempos reducidos y se utilizará una tecnología de escaneo digital de boletas para tratar los datos y cumplir la norma.
“Vamos a entregar la totalidad de los resultados y anunciándolos mediante una resolución administrativa correspondiente el día 30 de agosto del 2024”, dijo la autoridad del INE en el programa La Mañana en Directo de Erbol.
Detalló que estos datos comprenderán la cantidad de habitantes por municipio.
Los datos de habitantes son esperados en el ámbito político y estatal porque se usan como referencia para determinar la distribución de escaños parlamentarios y la distribución de los recursos por coparticipación tributaria. Además, se espera que estos indicadores sirvan para establecer un nuevo Pacto Fiscal.
En La Paz, funcionarios del INE salen a las calles para hablar directamente con los universitarios para reforzar la tarea de reclutamiento de censistas con el beneficio adicional de una recarga de crédito de bs 20 para sus celulares.
Margarita Prieto, funcionaria del INE, relató que los jóvenes “estaban un poco apáticos, pero ya se están interesando de a poco y eso es lo más importante”.
“Van a tener una recarga en la empresa que estén trabajando en su celular, van a tener una recarga 20 Bs. Con la doble carga, en total son 40 Bs que van a ganar”, indicó Prieto.
Asueto
Hace unos días, se emitió un decreto que dispone dos días de asueto para los trabajadores públicos y privados que participen del proceso censal.
Arandia indicó que se necesitan 536 mil censistas. Hasta el pasado domingo se logró cubrir el 52 por ciento del total y se tiene previsto comenzar las capacitaciones la segunda quincena de enero.