Lluvias tienen en vilo al territorio nacional
Hay alerta del Senamhi por los posibles desbordes de ríos en el departamento
![LLUVIAS. Sucre tendrá días lluviosos hasta el próximo sábado, según el Senamhi.](https://cdn.correodelsur.com/img/contents/images_980/2024/02/07/69fecb7a-0f61-4da6-bb81-7010491518c6.jpg)
En Sucre, hay pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas hasta el viernes, y en Chuquisaca, alerta naranja por posible desborde de ríos. Mientras, en Bolivia, cinco municipios se declararon en desastre y ya suman 27 fallecidos en este periodo, según Defensa Civil.
En lo que va de febrero, lloviznas en tres jornadas acumularon un total de 7 milímetros (mm). “Para este mes esperamos 114 mm de precipitación, esperamos estar dentro de ese rango”, afirmó el técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Chuquisaca, Javier Ugarte.
En la ciudad se esperan cielos nubosos desde este miércoles. “Para el miércoles, jueves y viernes se presentarán tormentas eléctricas con precipitaciones y las temperaturas van a estar, las máximas, entre los 22 y 24 grados, y las mínimas entre los 11 y 13”, pronosticó.
En enero hubo 12 días de lluvia que acumularon 117 mm, el 90% de la media normal; la temperatura máxima alcanzó los 30.5 grados centígrados el día martes 16.
Desastre
En Bolivia la cantidad de municipios declarados en desastre por las lluvias subieron a cinco, la mayoría en La Paz, de acuerdo con un informe del Viceministerio de Defensa Civil, que confirmó también más de 10.000 familias afectadas por las inclemencias climatológicas.
“Antes teníamos cuatro municipios que estaban declarados en desastre municipal, eran La Asunta, Tipuani, Irupana, Cotagaita. Ahora se ha declarado desastre municipal en el municipio de Caranavi”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una conferencia de prensa en las últimas horas.
Con excepción de Cotagaita, en Potosí, el resto de municipios declarados en desastre pertenece a La Paz. En cuanto a municipios y comunidades afectadas, también la cifra es mayor esta semana.
5 fallecidos
La cifra de personas fallecidas por las torrenciales lluvias continúa en ascenso y desde noviembre, cuando empezaron las precipitaciones, se reportan 27 fallecidos, cinco en la última semana.
De los 27 occisos, diez corresponden a La Paz, seis a Cochabamba, cuatro a Santa Cruz, también cuatro a Potosí y tres a Chuquisaca.
El Viceministro precisó que, en esos departamentos, un total de 49 municipios y 168 comunidades fueron afectados y 179 viviendas quedaron totalmente destruidas.
Alerta naranja
Para Chuquisaca está vigente una alerta naranja por ascensos progresivos con posibles desbordes en los ríos: Chico, Quirpinchaca, Chaunaca, Ravelo, Potolo, San Lucas, Pilcomayo, Pescado, Zudáñez, Pilcomayo, Parapetí y Cuevo. La alerta está vigente desde el 8 hasta el sábado 10 de febrero.