Santa Cruz: Denuncian avasallamiento en área de preservación de la palmera de Saó

Las hojas de la palmera de Saó, son utilizadas para crear productos artesanales, tales como el típico sombrero cruceño

Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz. Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz.

Erbol
Sociedad / 19/02/2024 16:09

Mariela  Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Artesanos de Paurito, informó que se encuentran en estado de emergencia, porque avasalladores han ingresado a una zona declarada área protegida municipal  de la Palmera de Saó, que pertenece al municipio de Cabezas en Santa Cruz.

Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz.

El área es protegida gracias a la Ordenanza Municipal de Cabezas, con el objetivo de la conservación de la Palmera de Saó con una extensión de  758 hectáreas. 

Paurito, Tijera, Tundi, Jorori, Santa Fe y otras comunidades están siendo afectadas por el ingreso de los avasalladores del interior.

Los artesanos se reunirán en una asamblea y tomarán decisiones para defender el área.

 

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Palmera de Saó
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor