Sube a 39 el número de víctimas por la temporada de lluvias

“Estamos en un periodo extremadamente crítico”, alertó el viceministro Calvimontes

LLUVIAS. La inundación en el municipio de Oruro, donde varias urbanizaciones fueron afectadas. LLUVIAS. La inundación en el municipio de Oruro, donde varias urbanizaciones fueron afectadas.

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 21/02/2024 00:14

El número de muertes por la temporada de lluvias, que provocó una serie de desbordes de ríos, inundaciones y deslizamientos, se elevó a 39 en las últimas horas en el país, en lo que va de este año, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La autoridad confirmó la muerte de dos jóvenes hermanas en Villa Abecia el fin de semana, cuando el vehículo en el que viajaban fue arrastrado por las aguas del río Higuerahuayco. 

En Tinguipaya, en el departamento de Potosí, otras dos personas fallecieron, cuando trataron de cruzar un río del lugar. La corriente las alcanzó y no pudieron salvarse, agregó la autoridad.

Por otro lado, la Armada Boliviana logró recuperar dos cuerpos en una zona que se encuentra entre Guayaramerín y Rurrenabaque, luego de que estos fueran arrastrados por el río Beni, que registró una crecida considerable en los últimos días, de acuerdo con Calvimontes.

La autoridad agregó que, hasta el momento, un total de 63 municipios fueron afectados en algún grado por las lluvias y señaló que cinco emitieron una declaratoria de desastre por esa causa. 

“Hay 6.247 familias afectadas y 5.262 damnificadas, es decir, un total de 11.509”, señaló Calvimonetes.

Agregó que 171 viviendas fueron afectadas y 446 quedaron completamente destruidas. 

“Estamos en un periodo extremadamente crítico”, alertó Calvimontes, al pedir a las alcaldías y gobernaciones estar atentos ante cualquier emergencia.

Añadió que aún rige la alerta roja para diez municipios y la naranja, para otros 279.

“Hasta ayer (por el lunes) eran ocho departamentos afectados por las intensas lluvias”, solo Pando se mantenía sin reportes de emergencia por las lluvias, dijo Calvimontes.

Defensa Civil entregó hasta el momento ayuda humanitaria en el municipio paceño de Achocalla, donde 30 familias resultaron damnificadas por una mazamorra, y en Oruro, donde 100 familias fueron afectadas por el desborde del río Paria, lo que dejó aisladas a 20 urbanizaciones de los distritos 2, 3 y 4 de la capital orureña.

LUTO

Los nuevos decesos, seis en total, se registraron en Chuquisaca, Potosí y Beni, según el último balance del Viceministerio de Defensa Civil por los efectos de las lluvias.

Etiquetas:
  • lluvias
  • víctimas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor