Sucre lidió con noticias falsas y acarreo de gente
Como lo han recordado varias autoridades y profesionales en Sucre estos últimos meses, la capital lidió en 2012 con el acarreo de gente a Potosí capital y a los municipios del Norte de ese departamento para el día del Censo, además del interior del departamento.
Como lo han recordado varias autoridades y profesionales en Sucre estos últimos meses, la capital lidió en 2012 con el acarreo de gente a Potosí capital y a los municipios del Norte de ese departamento para el día del Censo, además del interior del departamento.
Además, faltó mayor socialización y circularon noticias falsas ligando erróneamente impuestos al número de inquilinos. “Acá en Sucre se hizo correr un rumor de que los dueños de domicilios que alquilan a estudiantes tengan mucho cuidado porque el impuesto se iba a cobrar en base al número de habitantes y directamente no los presentaron. Hubo un convenio interno entre los locatarios de la vivienda y los estudiantes; les ofrecieron un plato o una caja de cerveza.
Y lo peor de todo: en el 2012 la socialización del proceso fue prácticamente nula. Acá yo recuerdo que la Gobernación, la Alcaldía, faltando tres días empezaron a sacar algunos spots, algunas cosas, cuando ya la gente tenía una idea diferente”, recuerda el docente experto en Demografía de San Francisco Xavier Juan Luis Guzmán Hurtado.
El alcalde capitalino de ese tiempo, Moisés Torres Chivé, lo rememora así para este diario: “En gestiones de censos anteriores, muchos municipios colindantes, en particular aquellos que están en Chuquisaca Centro, en Chuquisaca Norte y particularmente municipios colindantes de otros departamentos como el caso de Norte Potosí o municipios de Yamparáez, Tarabuco, hayan tomado la decisión de llevar, de acarrear gente para pretender garantizar un incremento de población cuando esto no es lo más adecuado”.
Para la exautoridad, las autoridades aún debieran asumir acciones, como el caso de la Universidad, para que los residentes en la capital se hagan censar donde viven.
Este año y el anterior, el rector Walter Arízaga; el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, además de profesionales que reclamaron acciones a las autoridades, recordaron el acarreo de gente a Potosí desde la exestación Aniceto Arce.