Censo: El INE emite un protocolo para la otorgación de permisos especiales de circulación
El director nacional del INE, Humberto Arandia, recordó que el día del Censo no está permitido salir a la calle, incluso después de haber sido censado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) emitió este sábado un “Protocolo Otorgación de Permisos Especiales de Circulación Vehicular” y recordó que el día del Censo no estará permitido salir a la calle, incluso después de haber sido censado.
El director del INE, Humberto Arandia, señaló que el 23 de marzo no será igual a una jornada de elecciones, donde la gente puede circular libremente en las calles. “La jornada censal es distinta a la electoral (…) En una jornada censal, la gente tiene que permanecer en sus hogares y viviendas. En tal sentido, obviamente, la circulación de vehículos se encuentra restringida al mínimo posible”, indicó.
En ese sentido, precisó que solo el personal autorizado de estos sectores podrá circular el día del Censo:
- Medios de comunicación legalmente establecidos, registrados y regulados en la Autoridad de Regulación y Fiscalización y Transporte (ATT).
- Misiones diplomáticas u organismos internaciones, que tengan la necesidad de atender alguna emergencia.
- Medios de transporte aeroportuarios regulados por la NAABOL (La Paz-El Alto, Cochabamba y Santa Cruz).
- Empresas de Producción continua e instituciones públicas y/o privadas que brinden atención de servicios ininterrumpidos.
Agregó que, de acuerdo al protocolo emitido para ello, las solicitudes de permisivo de circulación especiales deberán ser entregadas en las oficinas regionales del INE de cada departamento. Una vez autorizados, los permisos serán entregados un día antes del operativo censal, entre las 10:00 y las 20:00.
Preguntado sobre si las personas podrán salir a la calle después de ser censadas, Arandia dijo que no. “No. Debemos permanecer dentro de nuestros hogares, porque la jornada censal continúa hasta las 23:59 del día 23 de marzo, y es durante tres días en el área rural y área dispersa”, apuntó.
Consultado sobre si las personas que no se censen serán multadas, respondió que “dicha multa no existe”.
Por último, dijo que “el tiempo promedio por vivienda, no por persona”, para llenar la boleta censal “es de 35 a 40 minutos”.