El INE recuerda anterior rechazo de incluir religión
Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se cuestionó a líderes de organizaciones religiosas que plantean incorporar el tema de la religión en la boleta censal
Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se cuestionó a líderes de organizaciones religiosas que plantean incorporar el tema de la religión en la boleta censal, a días del Censo, y recordó que rechazaron ser incorporados en la Encuesta de Hogares y de otras fuentes de información para determinar su población.
A ocho días del Censo de Población y Vivienda 2024, el presidente del Consejo Nacional Cristiano, Luis Aruquipa, demandó al INE incluir el tema de la religión en la boleta censal, porque de lo contrario sus seguidores no serán parte del Censo.
El jefe nacional de Temática del INE, Iván Márquez, rechazó el condicionamiento y reveló que las organizaciones religiosas rechazaron formar parte de la Encuesta de Hogares y otros estudios de mayor alcance para incluir más de una pregunta sobre religión.
Explicación
También se les explicó oportunamente que este tema no podía ser parte de la boleta censal. “Nosotros nos reunimos en la gestión 2022 con representantes de las organizaciones religiosas y les explicamos, junto al Ministerio de Culturas, el análisis que habíamos hecho sobre la inclusión de las preguntas, les informamos que la inclusión de la pregunta estaba desestimada porque no cumplía los criterios de inclusión del cuestionario”, recordó.
En ese entonces, acotó, hubo un protocolo de inclusión de preguntas, por lo que en ningún momento se les cerró esa posibilidad; al contrario, se les ofreció incluir varias preguntas en una encuesta específica, como la Encuesta de Hogares, lo que desestimaron. ABI