Asamblea cruceña logra sesionar en Piso Firme
Alejandro Unzueta dijo que el Beni no permitirá más avasallamientos y da por cerrado el tema
Pese al rechazo del Beni, la Asamblea Legislativa Departamental cruceña sesionó este domingo y remitió a la Comisión de Constitución el “Proyecto de ley que declara la prioridad de impulsar el procedimiento de delimitación y demarcación entre los departamentos de Santa Cruz y Beni, resguardando la integridad territorial y voluntad soberana de la comunidad indígena chiquitana de Piso Firme”.
Asimismo, entregó una copia del proyecto a las autoridades indígenas chiquitanas de esa comunidad, de modo que puedan enriquecer la propuesta antes de ser aprobada.
La octava sesión extraordinaria de la ALD cruceña se realizó en Piso Firme, comunidad que fue “reclamada” por la Gobernación de Beni, como parte de su territorio. Sin embargo, los lugareños han expresado en repetidas oportunidades que se identifican como cruceños. Así lo hicieron saber, nuevamente, este domingo.
“Somos orgullosos de ser cruceños y con ese orgullo izamos nuestra bandera cruceña", manifestó Hortensia Gómez, cacique de Piso Firme, cuando, a nombre de los lugareños, agradeció a los asambleístas los reconocimientos entregados a instituciones y personalidades de la comunidad.
“Estamos dispuestos a defender nuestro territorio contra cualquier intento de separarnos. Son 108 años que vivimos en armonía y en paz", afirmó.
También advirtió sobre el riesgo de avasallamiento en las tierras, como ocurre en otras zonas del Bajo Paraguá, por parte de interculturales que se asientan en el lugar sin respetar las tradiciones ni costumbres del lugar.
“Nos encontramos en estado de emergencia, ante la actitud del Gobierno, que pretende imponer que Piso Firme pertenezca al Beni, desconociendo las bases históricas y legales que confirman que nos encontramos en territorio cruceño. Estamos dispuestos a defender, con nuestra sangre, nuestro territorio indígena", expresó Gómez.
A su turno, Zvonko Matkovic, presidente de la ALD, se dirigió a los lugareños y aplaudió su lucha por defender su pertenencia a Santa Cruz. “Cuando vimos el fervor y la valentía con la que ustedes gritaron y pelearon, cuando se enteraron que querían (que los censen), que iban a ser censados como parte del territorio del hermano departamento de Beni, no podíamos quedarnos atrás. Ustedes se merecen un aplauso, porque han defendido a su comunidad, han defendido su historia", manifestó Matkovic.
Además, reconoció el apoyo de los asambleístas de las distintas bancadas que apoyaron la realización de la sesión.
RECHAZO
El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, emitió un nuevo pronunciamiento sobre la sesión en Piso Firme. La autoridad considera un atropello que se propicie este encuentro en la localidad en disputa y da el tema por cerrado, aunque señala que no permitirá más avasallamientos.
“Damos por cerrado este lamentable capítulo. Lamentamos profundamente que, pese a los llamados al diálogo y al entendimiento institucional, el señor (Zvonko) Matkovic haya antepuesto sus cálculos políticos por sobre el respeto a la legalidad y a la integridad territorial”, señala parte del comunicado firmado por Unzueta.