Áxel, el niño que venció la batalla contra el cáncer
Por el Día del Niño, que se recuerda este viernes, la Alcaldía de Sucre reconoció su valentía y fortaleza

Por ser un ejemplo de valentía y fortaleza en su batalla contra el cáncer, el niño Áxel Fernando Mamani Romero recibió este jueves, en la antesala de las actividades centrales por el Día del Niño, el trofeo de “Campeón de la Lucha por la Salud”, de parte de la Alcaldía de Sucre.
El emotivo acto se desarrolló en el salón Bicentenario de la Casa Municipal de la Cultura, con la presencia de diferentes autoridades, entre ellos el alcalde Enrique Leaño, quien entregó el reconocimiento.
“Áxel, Dios tiene un propósito para ti, con seguridad. No has pasado esto por nada, y si Dios te ha permitido estar al lado de tus papitos es porque tiene un plan especial para ti”, le dijo la autoridad al niño.
VENCIÓ aL CÁNCER
Áxel Fernando es un niño de siete años de edad que actualmente cursa el segundo grado de primaria en la unidad educativa San Juanillo; desde sus dos años libró una lucha difícil contra el cáncer, logrando finalmente vencer la enfermedad.
Según contó a CORREO DEL SUR su padre, Juan Carlos Mamani, el 2019 le diagnosticaron al pequeño Áxel el tumor de Wilms, un tipo de cáncer renal poco frecuente. Causa un tumor en uno o ambos riñones y comúnmente afecta a los niños, pero también puede presentarse en adultos. En este caso, le afectó al riñón izquierdo.
El niño requería una cirugía de urgencia que no se realizaba en la capital, por lo que tuvieron que viajar a Cochabamba. Allí, acudieron a un centro de salud privado para su intervención.
Luego de la operación, Áxel requirió de quimioterapia y un medicamento costoso. Ante la desesperación por no contar con los recursos económicos suficientes, el padre se trasladó a La Paz en busca de ayuda, donde se contactó con la Asociación de Voluntarios Contra el Cáncer Infantil (Avcci), de la que reconoce su aporte fundamental para que Áxel gane la batalla contra el cáncer.
“Doy gracias a la doctora Carola Torres, directora nacional de Avcci, por ayudarme a conseguir el medicamento en el Perú, porque aquí en Bolivia no había. Gracias a ellos se completó con todas las quimioterapias por alrededor de seis meses”, expresó Juan Carlos.
Actualmente Áxel tiene un solo riñón, debido a que tuvieron que extirparle uno.
Su padre recomendó a quienes están pasando por una similar situación que acudan a Avcci, que tiene ese objetivo: ayudar a la población necesitada.
VOLUNTARIOS
La Asociación de Voluntarios Contra el Cáncer Infantil (Avcci) es una organización sin fines de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer. En Sucre actualmente apoya a cinco pacientes, dos niños, según la responsable regional, Claudia Leytón.